¿Por qué se produjo el motín en Funza que dejó 7 muertos y 5 heridos? Tiene que ver con La Picota

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-09-19 06:45:05

Lo que se sabe es que uno de los reclusos que falleció, y que ya había sido condenado, comenzó el desorden en la estación para impedir un traslado.

El pasado 17 de septiembre de 2025, la pequeña población de Funza, en Cundinamarca, fue el escenario de un violento incidente carcelario que dejó saldo de siete fallecidos y cinco heridos de gravedad. El incidente, una pugna contra una orden de traslado que culminó en incendio, ha reavivado en Colombia el debate sobre las condiciones y gestión de los centros de reclusión, según informó El Tiempo.

(Vea también: “Los dejaron morir”: dura versión de familiar de recluso que murió en estación de Policía de Funza)

Todo comenzó cuando a José Fernando Rodríguez Lesmes, recluso condenado por violencia intrafamiliar y abuso sexual, le comunicaron que sería trasladado a la cárcel La Picota en Bogotá, tal como se había ordenado en febrero de 2024. En respuesta, Rodríguez Lesmes resistió la orden y sus acciones desembocaron en una riña que posteriormente derivó en incendio, de acuerdo con el rotativo.

“La secuencia de los hechos comenzó con el desorden y resistencia a la orden, seguida de un motín que incluyó la quema de colchones”, informó el diario sobre el trágico suceso. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el humo y los gases tóxicos cegaron a los reclusos y desencadenaron el desenlace fatal.

Siete reclusos fallecieron, incluyendo a Rodríguez Lesmes. Cinco de ellos murieron inmediatamente después del incendio, y dos más perdieron la vida posteriormente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael de Facatativá. Además de Lesmes, se informó que las otras víctimas mortales incluyen a Alejandro Javith Blanquicet Bocanegra, Juan Felipe Bernal Bernal, Sergio Humberto Zarta Barrero, Andrés Alberto Organista Ibáñez, Arcadio Antivia Velásquez y Édgar Darío Cárdenas Martínez, de acuerdo con el impreso. 

Los heridos, entre ellos Miguel Ángel Buitrago Castro y Luis Alejandro Orrego, sufrieron problemas respiratorios a raíz de la inhalación de humo y gases tóxicos. Su estado de salud es crítico .Las víctimas tenían antecedentes penales variados: violencia intrafamiliar, delitos sexuales, hurto, y acto sexual con menor de 14 años. Aún se desconocen los procesos judiciales de Bernal Bernal y Cárdenas Martínez, según el periódico.

Este incidente ha causado conmoción a nivel local y nacional, provocando protestas por parte de familiares de las víctimas que exigen justicia y claman por reformas profundas en la gestión del sistema carcelario colombiano. Por su parte, la Fiscalía ha intervenido para esclarecer lo ocurrido y sentar responsabilidades. Se espera que este hecho contribuya a dar visibilidad a la difícil situación en estaciones de policía donde se mantienen detenidos a los internos de manera provisional, y promueva cambios necesarios en la administración del sistema penitenciario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Sigue leyendo