"Se encuentran estables": alentador parte médico de policías agredidos por indígenas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente visitó a los 12 miembros de la Policía Nacional internados tras resultar heridos en medio de protestas en el centro de Bogotá.

Cinco civiles y 14 policías heridos fue el saldo de la jornada de protestas de este miércoles en Bogotá, que se originó por los reclamos de la comunidad Embera, quienes están asentados en el alojamiento temporal de La Rioja. Tras la jornada de protestas, el presidente Gustavo Petro visitó a 12 de los 14 uniformados que tuvieron que ser internados por sus heridas y se recuperan en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional.

(Le puede interesar: Hombre habría tratado de infiltrarse como escolta de Gustavo Petro, pero quedó iniciado)

En el lugar de recuperación, el mandatario dialogó con los uniformados heridos y al salir envió un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la importancia del diálogo, pues todo indica que los desmanes se dieron luego de que fracasara el proceso de diálogo con los miembros de la comunidad indígena.

“La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”, escribió el presidente.

¿Quiénes son los uniformados heridos en protestas de indígenas?

Los uniformados internados son los patrulleros Leidy de la Cruz, Edwin Alexis Rodríguez Díaz, Carlos Alfredo Moreno Suárez, Jeison Restrepo Peña, Carlos Morelo, Carlos Rosario, Jaime Motato y Andrés Beltrán; intendentes César Augusto Camacho Aguilar y Fabio Nelson Hernández Vargas; teniente Luis Miguel Abaunza Diagrama, y subintendente Daniel Prieto.

(Vea también: Petro se sienta con indígenas después de ataque a policías y los reconoce como víctimas)

En el mismo mensaje, el mandatario expresó que “todo miembro de la policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos” y aseguró que quienes agredieron en estado de indefensión a un policía, como quedó registrado en múltiples videos grabados por transeúntes, “es también violador de derechos humanos”.

En su visita a los policías heridos, Petro les expresó solidaridad y afirmó que todos “se encuentran estables, en valoración por medicina general y toma de exámenes para determinar lesiones presentadas y conducta a seguir”.

De acuerdo con el departamento de comunicaciones de Presidencia, los uniformados que se encuentran en atención tienen heridas y traumas en diferentes partes del cuerpo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo