"No sea sapo": policía que revisaba bomba insultó a hombre en Jamundí, Valle del Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-11 17:43:51

La reacción del uniformado de la Policía se dio al ver que un hombre grababa el procedimiento, que se adelantaba en vía pública de la población de Jamundí.

El video muestra cuando el uniformado de la Policía Nacional se acerca hasta donde se encuentra el curioso y le dice que “deje de filmar, parcero”, pues al parecer ya le había dado la indicación de que se retirara del sitio porque era peligroso.

“¿Y por qué no puedo filmar?”, preguntó el ciudadano, y el uniformado le respondió que estaban manipulando explosivos.

“Hermano, si explota eso usted me las paga. ¿Listo? Y se lo estoy diciendo de buena forma. Retírese que estamos revisando una bomba”, insistió.

El argumento del ciudadano era que estaba parado lejos de la cinta amarilla y detrás de varios policías que custodiaban la escena, y que por esa razón tenía derecho a grabar lo que estaba pasando.

Fue ahí cuando el uniformado explotó de la ira y comenzó a ofender al ciudadano, al que también le lanzó dos manotazos para que no lo grabara.

“Retírese gafufo, gafufito”, dijo, y luego insultó a un motociclista que le hizo el reclamo por su comportamiento agresivo.

“¿Qué le pasa a usted? ¿Por qué es tan sapo, viejo?”, preguntó, mientras el motociclista alegaba que no debía tomar esa actitud porque la ciudadanía “es la que le paga el sueldo”.

“Somos ciudadanos, señor. ¿Qué le pasa a este man? Tan atrevido, que porque tiene un revólver entonces tienen que correrle”, dijo el hombre de la moto, reclamo al que también se sumó una mujer.

Video de policía que insulta a hombre por bomba en Jamundí

La grabación la difundió Cali Informa en su página en Facebook, y abrió un debate entre quienes se mostraron en contra de la reacción del policía y aquellos que lo apoyaron, pues consideran que si había una amenaza de bomba lo mejor era retirar de allí a los civiles para evitar una tragedia.

Y es que según los antecedentes, en Jamundí (Valle del Cauca)se han registrado varios atentados con explosivos, y uno de ellos ocurrió en julio de 2020 contra el gobernador indígena Cristian Toconás, al que le estalló el carro.

En marzo del mismo año, la defensora de derechos humanos Lina Tabares descubrió, junto con sus escoltas, un artefacto explosivo que le instalaron en la camioneta.

Dos meses antes, el diario El País informó del atentado a una estación de gasolina, que afectó vehículos y varios establecimientos comerciales.

Este es el video del altercado entre policía y ciudadanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Estados Unidos

Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Sigue leyendo