Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En entrevista con el diario El Tiempo, el capitán del Esmad reveló cómo actuaría ante los familiares del estudiante si pudiera hablarles mirándolos a los ojos.
“Le ofrecería toda mi solidaridad en este momento tan duro a su familia”, respondió el agente en sus declaraciones a El Tiempo, las primeras otorgadas a un medio de comunicación luego de los hechos del pasado 23 de noviembre en los que Dilan Cruz resultó gravemente herido, en Bogotá, tras ser impactado en la cabeza por ese uniformado.
“Jamás tomé parte en el Esmad para hacer daño. La forma de ver mi trabajo es la de protección, la defensa de la vida, honra y bienes de las personas”, también les diría el policía a los familiares del estudiante, según esa misma entrevista publicada por el rotativo bogotano.
En dicho relato, el oficial defendió una vez más su actuar durante las protestas en las que se presentó la tragedia y reiteró que su intención al usar la escopeta con la que impactó a Dilan, no era la de hacerle daño, sino disuadir y dispersar a la multitud en momentos en que él y sus compañeros del Esmad recibían “agresiones con objetos contundentes”.
“Yo no accioné el arma hacia él [Dilan Cruz], es casi imposible darle a un blanco en movimiento con un arma que no es de precisión. Mi intención era dispersar al grupo que estaba en la esquina, que lo integraban quienes cubrían sus rostros y lanzaban objetos”, precisó el agente en el diario.
Sobre la objetivo del policía al accionar su arma, también habló su abogado defensor, Abelardo de la Espriella, en El Tiempo. Allí reiteró que la muerte del joven no corresponde a un asesinato pues su apoderado “jamás tuvo la intención de causarle daño a Dilan […]. Los lamentables hechos ocurrieron mientras mi cliente desarrollaba actos propios del servicio, amparado por la ley y ajustado a los protocolos”.
Esta no es la primera vez que se publica el testimonio del policía cuyo disparó envió al estudiante a cuidados intensivos y derivó en su muerte días después. Medios como Blu Radio y también El Tiempo ya habían tenido acceso a las declaraciones en las que el capitán defendía su actuar durante dichas protestas posteriores al Paro Nacional del 21 de noviembre.
“[…] al acercarnos a la intersección de la calle 19 con carrera 4, observo cómo varias personas que cubren sus rostros, lanzan elementos contundentes y ante el incremento en la agresión y la detección de este nuevo peligro inminente, tomo la decisión de disparar una munición de impacto contra los agresores, al instante se observa que una persona cae al suelo, tratamos de acercarnos para socorrerlo, pero las personas se agrupan rápidamente impidiéndolo”, relató el policía, de acuerdo al testimonio recogido por Blu Radio el pasado 6 de diciembre.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo