Disidencias de las Farc, responsables del atentado a estación de Policía en el Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La autoridades señalaron que dos miembros de la estructura Carlos Patiño fueron quienes realizaron el ataque. La Fuerza Pública señaló que, afortunadamente, no hubo víctimas mortales en la explosión.

La Policía Metropolitana de Popayán dio sus primeras declaraciones luego de que en la mañana de este martes 20 de diciembre fuera atacada una estación de la Fuerza Pública del municipio de Timbío (Cauca). El coronel Jesús Enrique Quintero Rave, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, indicó que el ataque fue ejecutado por dos hombres de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc y que un centinela de la estación fue herido.

(Lea también: Estación de Policía en Cauca fue atacada con explosivos; hay cuatro heridos)

“En conjunto con la alcaldía, hemos acordado la realización de un consejo de seguridad y se ofrecerá una recompensa de hasta $5 millones de pesos a quien de la información para capturar a los responsables de esta acción terrorista. Tenemos ya adelantada la verificación de cámaras de seguridad, que nos permite identificar a los dos sujetos responsables como alias James y alias ‘Chuky, miembros de la estructura armada residual Carlos Patiño, con injerencia en esta zona”, dijo el coronel Quintero Rave.

(Lea también: Lanzan alerta a hogares que reciben subsidio de $ 500.000 en Colombia sobre dónde lo pagan)

El secretario de gobierno del Cauca, Diego Aguilar, dijo en un principio que un policía resultó herido de gravedad y recibe atención en el hospital local. Sin embargo, a las pocas horas, el coronel Quintero señaló que el uniformado se encontraba fuera de peligro y que sus lesiones fueron leves. También advirtió la Policía que, afortunadamente, no hubo grandes daños en la infraestructura del municipio.

Las disidencias de la estructura Carlos Patiño, que hace parte de la cadena del narcotráfico en esta zona del país, últimamente han cobrado protagonismo en el departamento. La Defensoría del Pueblo alertó desde agosto pasado sobre los enfrentamientos entre el Eln y los hombres de la Carlos Patiño en los municipios de Almaguer, Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono.

El riesgo inminente se focaliza específicamente en el municipio de Almaguer. Allí, desde los últimos días, se ha comenzado a manifestar una disputa territorial abierta entre la facción disidente de las antiguas FARC-EP Frente Carlos Patiño, perteneciente al Comando Coordinador de Occidente (CCO) y el Frente Manuel Vásquez Castaño del Eln, grupos que son fuente de amenaza directa para la población civil”, señaló el documento de la Defensoría de agosto de 2018.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo