Policía asegura que integrantes de la 'primera línea' estarían usando ácido para atacarlos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-23 08:08:35

En las últimas protestas del Portal de las Américas varios policías fueron heridos en su piel con ese liquido y atacados con fragmentos de metal.

Varias investigaciones de la Policía Nacional han asegurado que en las recientes protestas que se han vivido en el Portal de Transmilenio de las Américas, en el suroccidente de Bogotá, los vándalos pertenecientes al grupo ‘primera línea’ estarían usando ácido dentro de pelotas plásticas especiales y algunos restos de metralla o fragmentos de metal para afectar a la fuerza pública, informó La FM.

(Le puede interesar: Proyecto de ley busca hasta 60 años de cárcel para agresores de la Fuerza Pública)

“Hemos evidenciado el lanzamiento de ácido dentro de pimpones y hemos visto eso en los sitios donde ha sido necesaria la intervención. También tenemos bombas molotov, que son utilizadas constantemente por parte de esas personas”, aseguró para ese medio el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho.

El oficial agregó que estos grupos se han fortalecido con diferentes modalidades de ataque a toda la fuerza pública. “Dos miembros del Esmad ya han resultado afectados por la utilización de estos elementos”, comunicó al informativo radial.

Con el anuncio de las centrales obreras de nuevas jornadas de movilizaciones para el próximo 25 de noviembre, la Policía ha intensificado sus operativos de control en los diferentes portales de Transmilenio como el de Suba, Las Américas y 20 de Julio, con el fin de evitar daños al mobiliario público y el transporte masivo, reseñó La FM. 

(Vea también: Ataque con explosivos contra patrulla de la Policía dejó 5 uniformados heridos)

Además, el medio precisó que desde la ‘primera línea’ también se han convocado marchas para el 25 de noviembre, día en que se cumplen 2 años de la muerte del joven Dilan Cruz, quien murió debido a una lesión producida por un artefacto lanzado por un agente del Esmad en medio de una marcha. También han organizado nuevas protestas para el próximo 28 de noviembre, día en que se conmemora otro mes desde el inicio del paro nacional.

“Hemos tenido el apoyo del Esmad de otros sectores del país y estamos entre 60 a 70 reacciones de manera permanente del escuadrón móvil, acompañando la fuerza disponible para evitar mayores afectaciones a la ciudad”, comentó el general Camacho a ese mismo medio. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo