Policía de Ibagué sospechó de un joven con un comportamiento extraño y le hallaron de todo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El sujeto vio a los uniformados y su actitud los hizo desconfiar. Cuando lo agarraron, se dieron cuenta que cargaba más de 1.000 dosis de marihuana.

La Policía Metropolitana de Ibagué, en atención al plan cazador e incautación de drogas desarrollado por el Modelo Nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, logró la captura en flagrancia de un hombre de 23 años de edad por ser el presunto responsable del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en el barrio La Castellana.

(Vea también: ‘Influencer’ olvidó su carro en centro comercial y por despistado tomó 4 carros)

Esta persona, al notar la presencia policial, comenzó a tener una conducta evasiva e intentó ingresar a un parqueadero del sector. Este comportamiento sospechoso levantó la desconfianza de las autoridades que lo persiguieron, siendo interceptado por uniformados del cuadrante 9 del CAI Estadio.

Para su sorpresa, el joven tenía tremendo guardado: le hallaron en su poder 1.000 dosis de marihuana, dos celulares, una calculadora y una gramera digital.

El capturado y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

(Lea también: Operativos dejaron un detenido y varios animales rescatados; iban a vender una zarigüeya)

“Seguimos trabajando unidos por la seguridad y la convivencia, logrando importantes resultados en contra del microtráfico en Ibagué y los municipios de Piedras, Alvarado y Cajamarca, por lo cual invitamos a la ciudadanía a denunciar a los actores criminales que delinquen en su jurisdicción, a la línea 167 Antidrogas ‘Todos contra el narcotráfico’, donde podrán denunciar la presencia de personas vendiendo sustancias estupefacientes en las calles, viviendas, parques, alrededores de colegios y universidades. De igual forma se pueden dar a conocer comportamientos contrarios a la convivencia o la comisión de delitos al 123 o el cuadrante más cercano”, indicó la policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo