Llega el 'Lechona Fest' a Bogotá: restaurantes, precios y fechas para el evento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Vuelve uno de los festivales gastronómicos más esperados en la capital, que trae el popular plato a 90 restaurantes de cinco localidades.

Durante tres días Bogotá tendrá la oportunidad de deleitar el paladar con el popular plato colombiano en el Lechona Fest 2023, que se realizará del 25 al 27 de agosto. En esta edición, participan 90 restaurantes, entre ellos nueve locales de las Plazas Distritales de Mercado.

“La lechona es un plato típico colombiano que se ha convertido en una delicia culinaria de renombre en todo el país. Y con ‘Lechona Fest queremos resaltar la calidad y su sabor auténtico, así como promover el turismo y la cultura gastronómica de las Plazas Distritales de Mercado. Organizamos este evento para que cocineras y cocineros muestren su destreza en la cocina y posicionen sus restaurantes en el mercado”, comentó Alejandro Rivera, director del IPES, que también realizó el ‘Fritanga Fest’ en mayo de este año y dejó buenos recaudos.

(Vea también: Mundial de Tejo en Bogotá 2023: fechas, lugares y todo lo que debe saber)

Este año para el plan en Bogotá, el plato de 250 gramos cuesta $12.000. Las Plazas Distritales de Mercado que participan son: Restrepo; 20 de Julio; La Concordia; 7 de Agosto; 12 de Octubre; Kennedy y Fontibón.

También, en este festival crujiente participan 81 restaurantes de las siguientes localidades de Usaquén (cuatro restaurantes), Engativá (13), Rafael Uribe Uribe (59), Puente Aranda (4) y en Fontibón (1). Para consultar la lista de restaurantes y direcciones, puede hacerlo dando clic aquí.

Esta receta típica de municipios del departamento del Tolima, como El Espinal, también se prepara en otras ciudades del país, generalmente para celebraciones y festividades. El plato es considerado como el quinto mejor del mundo en preparaciones con cerdo, después de países como México y Puerto Rico.

(Lea también: Lugares para volar cometa en Bogotá y en Cundinamarca)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo