Coalición del Gobierno se agarra en el Congreso por proyecto clave de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Plan Nacional de Desarrollo fisuró al oficialismo en el Capitolio. Roy Barreras (Pacto Histórico) y Angélica Lozano (Alianza Verde) tuvieron cruce en redes.
Si bien la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro tuvo un aire este miércoles en el Congreso, pese a tener tambaleando la unidad y cohesión de la bancada petrista, hay otra iniciativa que también podría correr el riesgo de entrar a cuidados intensivos y, de paso, seguir fracturando la coalición: el Plan de Desarrollo, nada menos que la hoja de ruta del Presidente para sus 4 años de mandato.
(Le puede interesar: “Les ruego que la aprueben”: la suplica de Roy Barreras con la reforma a la salud)
El proyecto, que debe ser aprobado en segundo debate antes del 7 de mayo, desató fuego amigo entre pesos pesados de la bancada de Gobierno, entre ellos, el presidente del Senado, Roy Barreras. Se trata de uno de los mayores escuderos del Gobierno, quien recién la semana pasada cazó pelea con el también senador Alexander López (Pacto Histórico) por cuenta de la reforma a la salud.
Ahora, desde Estados Unidos –donde acompaña el periplo del Presidente–, Barreras volvió a formar trifulca y cuestionó a las mesas directivas de las comisiones económicas el por qué no se ha avanzado en la ponencia para segundo debate del Plan de Desarrollo. El congresista se despachó y reclamó que se “han levantado dos veces las sesiones”.
El vainazo tenía nombre propio: la representante Katherine Miranda, presidenta de la Comisión Tercera e integrante de la Alianza Verde, colectividad donde comienzan a subir de tono las voces disidentes que piden declararse en independencia a Petro. Paradójicamente, Barreras y Miranda habían hecho las paces en enero pasado tras las fracturas por la ahora hundida reforma política.
(Lea también: “Decepción”: congresista de EE. UU., frustrada por cita con Petro; lo comparó con Maduro)
Sin embargo, pasados 3 meses –con la popularidad de Petro en caída libre y en medio de los cuestionamientos por las ‘jugaditas’ de su Gobierno para rescatar, a cualquier precio, la reforma a la salud–, parece que las heridas volvieron a abrirse.
“Son inaceptables ese tipo de preguntas y comentarios por parte del senador Roy Barreras. Mientras él está haciendo turismo parlamentario, nosotros estamos sacando el Plan de Desarrollo. Debería preocuparse por otros proyectos que no van tan bien”, respondió Miranda en diálogo con EL COLOMBIANO.
La congresista, que defendió su participación en discusiones como la reforma a la salud en la Comisión Séptima, pese a que no hace parte de ella, insistió en que el Plan de Desarrollo “va demasiado bien” y aprovechó para lanzar pullas a la bancada y al Gobierno frente a lo que debe ser el trámite de un proyecto legislativo.
“Lo que hemos hecho con el Plan es el modelo a seguir. Respetando las posiciones del que piensa diferente y construyendo sobre lo construido”, aseguró. Entre líneas, Miranda mandó un duro vainazo, pues esa última frase es la que han repetido, una y otra vez, los jefes de los partidos Liberal, Conservador o la U para que prospere la reforma a la salud.
El reclamo de Barreras le salió tan mal que en medio del rifirrafe reviró otra influyente cabeza de la coalición: la senadora Angélica Lozano, también de los verdes y quien suena como próxima presidenta del Senado: “Jálale al respetico, Roy Barreras. Avanza muy bien la elaboración de la segunda ponencia. Somos 38 ponentes de todos los partidos. Discutimos cada uno de los 330 artículos y cada una de las 7.000 proposiciones. Total rigor colectivo manejando diferencias sin show”.
Inclusive, la representante Jennifer Pedraza (Dignidad) le preguntó a Barreras si seguía “ardido” por el hundimiento de la reforma política en marzo pasado: “Zapatero a sus zapatos. Las comisiones económicas tienen un plazo para discutir el Plan. Mientras estemos en esos términos podemos demorarnos lo que se requiera para sacar un buen proyecto. ¿Ardido porque se le cayó su reforma política?”, sostuvo la congresista.
Fuentes dentro del Pacto Histórico admitieron que sí hay malestar porque Barreras y David Racero (presidente de la Cámara) se ausentaron en una semana clave para el Congreso por estar con Petro en Estados Unidos. Sin embargo, también hay reclamos contra el Gobierno por priorizar discusiones como la reforma a la salud en lugar del Plan de Desarrollo.
“La reforma es importante, pero parece un punto de honor del Presidente. En cambio, no se ve el mismo afán con el Plan de Desarrollo, que es el norte de su gobierno”, dijo un senador petrista.
Aunque la representante Miranda se declaró confiada de que el Plan “no va a tener mayor inconveniente” en las plenarias y este mismo jueves sería radicada la ponencia, lo cierto es que sí hay expectativa frente al futuro del proyecto.
Según las cuentas, la iniciativa debe estar aprobada a más tardar el 7 de mayo, de lo contrario, a Petro no le quedaría de otra que sancionarla por decreto. Es decir, saltándose al Congreso, lo que acrecentaría los cuestionamientos y reparos contra su gobierno, a la vez que mandaría un muy mal mensaje en cuanto a unidad y consistencia de sus mayorías. El tiempo apremia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo