Plan para reparar las calles de Bogotá muestra avances; hay mejoras en 14 localidades
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el Distrito, a la fecha de hoy se han intervenido cerca de 50 kilómetros en 40 puntos de la capital beneficiando a 14 localidades.
Por buen camino estaría avanzando el Plan Intensivo de Mantenimiento Malla Vial en Bogotá, según dio a conocer el Distrito durante la mañana de este jueves 29 de diciembre. De acuerdo con el balance general, los trabajos adelantados permitieron reparar 210 calles de 14 localidades.
(Vea también: Avión de Avianca con destino a Bogotá desvió ruta por emergencia; viajero asustó a varios)
En este plan, que inició el pasado 5 de diciembre, están participando el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), los Fondos de Desarrollo Local y la Secretaría de Movilidad. Las jornadas de trabajo se extenderán hasta finales de este mes.
“Gracias al plan, ya se han intervenido 210 calles, que corresponden a 53,2 km-carril; 2,3 km. de ciclorrutas; 2.211 m2 de espacio público, y se han señalizado 27.82 km.- carril. Como resultado, se registran importantes mejoras en la malla vial de localidades como Usme, San Cristóbal, Bosa, Usaquén, Los Mártires, Fontibón, Barrios Unidos, Puente Aranda, Antonio Nariño, Chapinero, Engativá, Teusaquillo, Santa Fe y Suba”, señaló el Distrito.
Además de la intervención de la malla vial, este plan garantizará la señalización en 522 calles y 255 Km, carril. En este momento, en el marco de estas adecuaciones, la capital cuenta con 246 frentes de obra y 3.756 personas realizando trabajos.
“Hemos adelantado más de 28 km de señalización y en Barrios Unidos con 7 km, Suba 9 y seguimos trabajando en localidades cómo Bosa, Chapinero y Los Mártires. Contamos con 54 mil planes de manejo y seguiremos trabajando para el regreso de las personas que han salido de Bogotá”, señaló la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, durante una visita de inspección en el barrio Siete de Agosto.
(Lea también: Motociclistas que andan con parrillero en Bogotá reciben primera mala noticia para 2023)
Las vías que se han intervenido de Bogotá
Según el Distrito, gracias a los trabajos que se adelantan, en su mayoría en horario nocturno, se ha podido intervenir corredores como la carrera Séptima, “desde la calle 183 hasta la calle 32 y en la calle 170 el costado norte, desde la Autopista Norte hasta la Avenida Boyacá (sentido oriente occidente) y en las próximas semanas se atenderán la avenida Circunvalar, desde la calle 39 hasta la calle 6, y la carrera 5 hasta la calle 26″.
Asimismo, troncales como la avenida Caracas, NQS, Américas, calle 26 y Autopista Norte y en la malla vial arterial no troncal, por donde circulan el sistema zonal, se han hecho trabajos en las avenidas la Esperanza, Boyacá, Circunvalar, Ciudad de Cali, Primero de Mayo y San José.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo