Atención: este será el plan de contraflujo en la Av. Boyacá por cierres en la vía al Llano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ante la incertidumbre sobre la operación del corredor Bogotá-Villavicencio, la Secretaría de Movilidad confirmó el despliegue de un reversible en la Av. Boyacá.

La movilidad del sur de la ciudad amaneció sumida en un caos de trancones, que parecían no tener fin, debido al inesperado cierre de la vía Bogotá-Villavicencio, producto del desprendimiento de materiales en el kilómetro 34 de la vía. Fueron varias las personas que tuvieron dificultades en el transporte hacia sus trabajos durante la mañana, debido al represamiento de vehículos de carga en la salida al Llano, tras el nuevo cierre del corredor vial.

(Vea también: Reconocida marca de carros volvería a Colombia y hay adelantos del SUV que venderían)

En vista de lo anterior, las autoridades tomaron la decisión de habilitar un reversible en la Av. Boyacá, desde el portal Tunal hasta la Y de Yomasa, desde las 5:00 p.m., hasta las 9:00 p.m., para el servicio de transporte zonal y alimentación del SITP. Lo anterior, se hará como medida excepcional, para facilitar la movilidad de los capitalinos que regresan a sus casas.

Aunque hubo cierta confusión debido a un trino que puso la alcaldesa Claudia López, en el cual se podía leer que la salida de la ciudad hacia el Llano iba a cerrar, la Secretaría de Movilidad confirmó , que la única medida que se ha tomado en la zona, por el momento, es la del contraflujo anteriormente señalado.

Así las cosas, la apertura de la vía al llano se mantiene para los vehículos de carga, con las limitaciones en los horarios previamente establecidas, siempre y cuando no haya derrumbes, sismos, o cualquier otra afectación en este corredor vial.

En dicho contraflujo vehicular habrá 100 unidades de agentes de tránsito para acelerar la circulación de vehículos de transporte público que transiten por allí. A su vez, en la Av. Caracas se desplegó un operativo de agentes de tránsito y funcionarios de Transmilenio que ayuden a agilizar el tráfico por esta otra relevante vía de la ciudad que se vio afectada por el cierre, en la madrugada, que se produjo de la vía al llano.

(Lea también: Dicen cuánto vale viajar de Bogotá a Villavicencio en avión y muchos quedarán impactados)

Finalmente, las autoridades en cabeza de la Alcaldía se permitieron aclarar que aún no hay establecido una fecha de apertura clara para la reapertura total de la vía al llano, por lo cual los viajeros y conductores de carga que se transporten hacia ese lugar del país, deberán seguir optando por vías alternas como la de la Concesión del Sisga.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo