Plaga amenaza producción de alimento (muy consumido) y podría afectar a muchos hogares

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Un insecto transmisor de virus para la planta del maíz persiste en algunos cultivos de la región del Tolima, algo que compromete seriamente su producción.

El maíz es un cultivo que se ve continuamente afectado por diversas enfermedades y plagas durante el ciclo fenológico de la planta, algo que puede llegar a afectar en gran medida su producción final.

Actualmente, uno de los principales dolores de cabeza que tienen los productores de maíz en el departamento, es el Dalbulus maidis, o mejor conocido como ‘chicharrita del maíz’, un insecto de apenas entre 3 o 4 milímetros.

(Vea también: Desarticularon banda en el Tolima que sería responsable de robo de ganado en el Quindío)

No obstante, el insecto por sí solo no representa un mayor problema para los cultivos, el verdadero peligro para estos proviene del Marafivirus, o virus del rayado fino, ya que de acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la ‘chicharrita’ como insecto vector, es el único transmisor.

Henry Vanegas, gerente nacional de la Federación Nacional de Cereales Leguminosas y Soya, Fenalce, hace unos meses alertó sobre la presencia en el Tolima de la plaga.

Vanegas había aclarado que la plaga no es nueva, y el ICA, conocedor del tema, venía regulando las fechas de ventas de semilla para el maíz, al igual que las épocas de siembras.

(Vea también: [Video] Bombero se amarró a un cuerda y se lanzó a río de Tolima para salvar a un perro)

En este orden de ideas, el líder de Fenalce señaló que debido a un desorden en las siembras por parte de algunos cultivadores, se disparó la presencia del insecto chupador.

“Si los productores se disciplinan en sembrar el maíz dentro de la ventana de siembra que establece la resolución del ICA, se va a regular mejor la población de ese insecto vector”, detalló Vanegas.

De acuerdo con las explicaciones del líder gremial, salirse de los periodos normales de siembra, pueden acarrear para el agricultor pérdidas del 30 % en el rendimiento esperado. No obstante, para los casos más severos, las producciones pueden caer hasta en un 50 %.

Como el desacato de las fechas de siembra no permite que sea cortado el ciclo del vector, resulta menester de los productores implementar por su parte, una serie de buenas prácticas agrícolas, con adecuadas fertilizaciones y monitoreos permanentes.

Desde el ICA también se manifestó que una solución para poder salir adelante con el cultivo de maíz para el próximo semestre, consiste en el trabajo conjunto, pero principalmente, acatar las fechas de siembra, así como las fechas de ventas de semillas por parte de las comercializadoras, las cuales en algunos casos, han sido incumplidas.

La plantas afectadas por el virus transmitido por el Diabulus maidis presentan una gran disminución en el tamaño de sus mazorcas, y en el mismo sentido, al de los granos.

Esto se debe a que la planta pierde fuerza y estabilidad, ya que no puede crecer de manera normal, incluso, puede generar la muerte en algunas plantas.

El virus del rayado fino se encuentra ampliamente esparcido, no sólo en la región, sino en el país, gracias a su capacidad de permanecer durante todo el ciclo de la planta, haciendo imposible la recuperación de la misma.

Con 8 mil hectáreas de maíz amarillo sembradas, el Tolima es el segundo productor en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo