Las pistas sobre el asesinato del médico Julián Quintero que podrían darle un giro al caso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-11 10:49:39

Sus dos hijas y su esposa resultaron heridas en el ataque a su camioneta Toyota en las vías de Norte de Santander. La comunidad médica exige justicia.

En un lamentable incidente que ha conmocionado a la comunidad de Norte de Santander, el médico cirujano Julián Andrés Quintero Contreras fue asesinado brutalmente mientras viajaba por la carretera que conecta Cúcuta con Ocaña.

Este trágico evento ocurrió el pasado 8 de noviembre, cerca del municipio de Sardinata. El doctor Quintero viajaba en compañía de su esposa, su hija y su cuñada en una camioneta blanca que, después de recibir varios disparos por parte de unos agresores en motocicleta, terminó chocando contra el borde de la vía.

El coronel Néstor Rodrigo Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander, explicó durante una rueda de prensa que se han recogido varios elementos materiales probatorios y testimonios que podrían ayudar a esclarecer los detalles de este homicidio. Hasta el momento, las autoridades no tienen claros los móviles del ataque, pero no descartan ninguna hipótesis, incluyendo la posible presencia de un retén ilegal en la zona.

El caso ha desatado una profunda indignación y ha sido ampliamente rechazado por diferentes organizaciones médicas y científicas del país. El Colegio Médico Colombiano y otras agremiaciones han expresado su repudio y han hecho un llamado a las autoridades para que se intensifiquen las investigaciones y se apliquen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales de la salud.

Julián Andrés Quintero Contreras, quien se desempeñaba como médico en el Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña desde 2016, era reconocido por su dedicación y compromiso con la salud de la comunidad. Sus calificaciones profesionales incluyen un posgrado en cirugía general de la Universidad del Rosario y otro en cirugía vascular periférica y angiología de la Universidad El Bosque.

Cómo fue el sepelio del médico Julián Quintero

A raíz de este trágico suceso, su familia y colegas han destacado su legado y han pedido que su muerte no quede impune. El hospital donde trabajaba ha sido punto de encuentro para quienes desean rendir homenaje y recordar su labor. La familia de Quintero, aunque conmocionada y en duelo, resultó con lesiones menores debido al accidente. El sepelio del médico se llevó a cabo el 11 de noviembre en Ocaña, en una ceremonia que no solo sirvió para despedir a un ser querido, sino también como un espacio para clamar por justicia.

 

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo