Pirry, arrepentido de votar por Petro, le lanzó duro dardo: "En este país no gobierna él"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

El periodista colombiano aseguró que nunca había visto un gobierno que debilitara tanto la información como el actual y dijo que la democracia está en peligro.

Guillermo Arturo Prieto La Rotta, más conocido como Pirry, adquirió notoriedad en los medios de comunicación colombianos como un periodista directo, especializado en abordar temas socialmente sensibles, y que desde hace un tiempo se desempeña como periodista independiente.

Su programa de narrativas reales le otorgó numerosos premios, y al pasar a trabajar de forma independiente, empezó a expresar de manera más abierta sus opiniones políticas en redes sociales, generando diversas reacciones entre sus seguidores.

(Vea también: Pirry da nuevos detalles de accidente que por poco le cuesta la vida; su hermana lo salvó)

En el pasado reciente, afirmó que en las elecciones presidenciales de 2022 votó por Gustavo Petro. No obstante, a más de un año del inicio de este Gobierno, Juan Diego Alvira, le cuestionó en ‘Sin carreta’, de Canal Uno, sobre sus sentimientos respecto a su elección y si experimentaba arrepentimiento.

Ante la insistencia del entrevistador, el comunicador interrogado afirmó que “esta era la entrevista que no quería dar”. A pesar de tener cierto recelo, se animó a expresar su opinión al respecto.

Yo veo el país en un momento particularmente en lo que tiene que ver con la información en el momento más oscuro que la he visto desde que tengo memoria”. El comunicador aclaró que este no es un mal por el que solo pase Colombia.

Además, señaló que más allá de lo que ha hecho o no Petro, “este señor llegó a la presidencia sabiendo que le iba a tocar, en este país no gobierna el presidente, gobiernan los poderes locales, los cacicazgos políticos, las mafias y los diferentes grupos económicos”.

En relación a esto, afirmó que dicha situación podría ser sumamente perjudicial, ya que debilita gradualmente la democracia que pueda existir en un país.

“Mucha gente me escribe: ‘¿Sí ve? por su culpa’, por mi culpa, la democracia en un derecho que todos tenemos y en este derecho, tenemos derecho a equivocarnos y algo les digo en otras elecciones yo: ¿qué haría votar por Rodolfo o votar por la extrema derecha?, hubiera votado igual”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo