‘Nos obligan a volar agotados y en aviones sin mantenimiento’: pilotos colombianos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

‘Si no se cumplen las órdenes, hay amenazas de despido’.

Así lo aseguró Jaime Hernández, director de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, a RCN Radio, agregando que esto está poniendo en riesgo la vida de tripulantes y pasajeros.

Hernández mencionó que hay aviones con reportes de 8, 10 y 12 fallas o novedades que harían obligatorio llevarlos al hangar para mantenimiento preventivo –según los manuales del fabricante-, pero que se siguen volando.

Aseguró que no solo es el caso de Avianca, sino de todas las aerolíneas que operan en el país, y que lo hacen con la complicidad de la Aeronáutica Civil –Aerocivil-, máxima autoridad del sector en Colombia.

En el caso particular de Avianca, afirmó Hernández, por políticas operacionales de la compañía los están sometiendo a presiones que llevan a violar el Reglamento Aeronáutico Colombiano, al que también criticó por no cumplir con estándares internacionales, en particular en el tema de la fatiga de los pilotos.

El artículo continúa abajo

Agregó que la misma Aerocivil ha empeorado las cosas haciendo interpretaciones del Reglamento por petición de las empresas, que solo buscan sacar los aviones a tiempo. Y que por negarse a volar en estas condiciones ya hay en curso procesos disciplinarios, y seguramente habrá despidos.

“La autoridad aeronáutica colombiana renunció a su responsabilidad de vigilar y controlar y se convirtió en cómplice de las aerolíneas para que la gran demanda de pasajeros que hay se pueda satisfacer. (Esta demanda) atropelló la capacidad de la Aeronáutica y no tuvo otra opción que mirar para otro lado y dejar que las aerolíneas crezcan como quieran, generando lo que hablamos (hace 2 días en el Congreso) una ‘guerra del centavo’ que es peligrosa para la aviación y no podemos permitir”, dijo Hernández a RCN Radio.

Así justificó también la existencia de la denominada operación ‘Dignidad’, que consiste en negarse a volar cuando haya riesgo para los pasajeros y tripulación por falta de mantenimiento de los aviones o por fatiga de los pilotos.

Hernández mencionó el Congreso porque allí se discute un proyecto de Ley, iniciativa, entre otros, de Juan Manuel Galán, que busca definir las condiciones para el trabajo de pilotos y auxiliares de vuelo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo