Pico y placa solidario: nuevos cambios para esta modalidad en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-02 12:15:12

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, adelantó cómo serán los cambios en la modalidad en la que se paga por sacar el carro cualquier día del mes.

Los cambios serán basados en la capacidad de pago de las personas y en el modelo de sus carros.

“Hoy pagan todos los vehículos el mismo valor. Vamos a ajustarlo para que paguen de acuerdo con el valor del vehículo y el tipo de combustible y el tipo de vehículo que tengan”, detalló Estupiñán, en palabras recopiladas por Canal Capital.

Con el pico y placa solidario, aplicado desde septiembre de 2020, el Distrito ha recaudado más de 6.100 millones de pesos que serán destinados para el sostenimiento y mantenimiento del transporte público, agregó ese medio.

La medida será ajustada para que sean más las personas que puedan acceder a ella y así contribuir a las arcas de Bogotá.

“Hoy el pago está para 6 meses. Vamos a continuar entonces reduciendo ese plazo para que la gente pueda pagar por una semana o un mes; vamos a bajar entonces ese plazo porque algunos no pueden pagar los 6 meses y quieren pagar por cierto periodo de tiempo más corto”, manifestó.

Estas fueron las palabras del secretario de Movilidad:

Sobre la nueva medida, el funcionario también argumentó que se modificará para fomentar el uso de carros impulsados por nuevas tecnologías.

“Queremos mejorar la calidad del aire; los carros más nuevos tienen una eficiencia con otras tecnologías, mientras que los más viejos inevitablemente contaminan más”, dijo Estupiñán, en diálogo con El Tiempo.

El secretario agregó que se buscará flexibilizar el tiempo por el que se va a dar el permiso ‘solidario’ para sacar un carro. Esto, con el fin de que la persona interesada pueda pagar por día o por semana en la que quiera sacar su vehículo (sin importar el pico y placa).

“Antes teníamos un cargo fijo por 6 meses. La idea es bajar ese cargo a periodos más cortos de tiempo. Cobrar por viaje o por kilómetro; todavía no estamos allá, pero sí estamos ajustando para cobrar por semana o por mes, en la medida en que las personas quieran hacerlo“, añadió.

No puede pagar lo mismo una persona de un Renault 4 que una de un Mercedes Benz último modelo. Primero, porque su capacidad de pago es diferente y, segundo, por el tema de promover la calidad del aire. Los carros más nuevos son más eficientes”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Sigue leyendo