Pico y placa en Medellín cambiará pronto: recuerde cómo son nuevas medidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl que se ponga de olvidadizo o rebelde deberá pagar una múlta de tránsito de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y le podrían inmovilizar el carro.
Aunque desde hace ya casi un mes la Alcaldía de Medellín realizó el sorteo para la rotación del pico y placa para este segundo semestre, todavía hay más de un despistado que anda preguntando cómo funcionará la cosa. Aquí le refrescamos la información para que el arranque de la rotación no lo coja con los calzones abajo.
(Lea también: Inició la nueva rotación del Pico y Placa en Cali: horarios, multas y excepciones)
Lo primero a tener en cuenta es que los nuevos dígitos comenzarán a implementarse desde el próximo 17 de julio, es decir, hasta esa fecha, se seguirá con la misma rotación que hay en este momento.
Así será el pico y placa para el segundo semestre de 2023 en Medellín
- Lunes: 7 y 1
- Martes: 3 y 0
- Miércoles: 4 y 6
- Jueves: 5 y 9
- Viernes: 8 y 2
Ahora bien, las condiciones de la restricción de pico y placa seguirán siendo las mismas: de lunes a viernes, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Aplica para los vehículos particulares cuyas placas comiencen con los dígitos de cada día, así como para las motos que comiencen con alguno de esos números.
Nuevo pico y placa en Medellín será pedagógico hasta el 21 de julio
Esa primera semana entre el 17 y el 21 de julio será pedagógica (un salvavidas para los despalomaos). Es decir, tendrá que sacar un buen rato de su tiempo para asistir a cursos de movilidad.
Pero eso sí, a partir de la segunda se implementarán las sanciones a quienes incumplan. El que se ponga de olvidadizo o rebelde tendrá que sacar del bolsillo la medio bobadita de $ 523.000. Pero además de tener que pagar 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, se enfrenta a la inmovilización del vehículo.
(Vea también: Cambia el pico y placa en Bucaramanga desde hoy; carros y motos, en la jugada)
¿Y si ando en camperito o cuatrimoto me libro del pico y placa? Nada de eso, la restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará conforme con el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa, de la siguiente forma:
Según la Alcaldía, con relación al pico y placa del primer semestre de 2023, se evidenció una baja significativa frente al segundo semestre de 2022 de más de un millón 400 mil carros menos circulando en las calles de la ciudad, al igual que la reducción de más de un millón 100 mil motos en el mismo periodo de tiempo que ya no circulan en Pico y Placa.
Con esto, dice la Alcaldía, se evidencia que la medida cumple con el objetivo de mermar el flujo de vehículos en las calles y disminuir la huella ambiental de contaminación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo