Pico y placa este 29 de enero en Villavicencio con excepciones; aplíquelo y evite la multa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia

Visitar sitio

Mire cómo operará el pico y placa en Villavicencio para hoy domingo, y cuáles son las multas a las que se arriesga en caso de no acatar esta medida.

El pico y placa en Villavicencio opera este domingo 29 de enero conforme a lo estipulado por la Alcaldía de la ciudad en el decreto 005 de 2022. Así las cosas, no todos los taxis podrán salir a las calles durante gran parte del día, dependiente del número con el que termina su placa.

(Vea también: Día sin carro fregará toda una semana a miles: los que tengan estas placas sufrirán mucho)

Pico y placa en Villavicencio hoy 29 de enero

Entre los taxis que no podrán circular en las vías de la ciudad este domingo porque tienen pico y placa se encuentran aquellos que tienen las placas terminadas en (6).

En la tabla que aparece a continuación les mostramos al detalle cómo funciona el pico y placa para los taxis:

Taxis con pico y placa hoy (no salen) placa terminada en (6)
Taxis que sí pueden salir hoy placa  placa terminada en (0, 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9)

Horario pico y placa en Villavicencio

Recuerde que el pico y placa, para los taxis en la ciudad, inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 11:59 p. m., entre lunes y domingo, los días en los que aplica la medida.

En la siguiente tabla podrá ver cómo funciona la restricción a la movilidad en esta semana del 23 de enero al 29 de enero.

Los vehículos amarillos tienen restricciones para moverse estos días de la siguiente manera:

Lunes 23 de enero 0
Martes 24 de enero 1
Miércoles 25 de enero 2
Jueves 26 de enero 3
Viernes 27 de enero 4
Sábado 28 de enero 5
 Domingo 29 de enero 6

Excepciones al pico y placa en Villavicencio

La restricción de vehículos automotores de servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos tipo taxi, se dará en la jurisdicción del Municipio de Villavicencio, y tendrá como límites los siguientes puntos sobre los corredores de acceso y salida de la ciudad:

  •  Vía Puerto López a la altura del Puente sobre el Río Ocoa.
  • Vía Acacías a la altura del sector de Ciudad Porfía (incluido Porfía).
  • Vía Restrepo a la altura del monumento de las Arpas (Glorieta de Vanguardia).
  • Vía antigua Restrepo a la altura del puente sobre el Caño Seco, contiguo al CAI Caudal.
  • Vía antigua a Bogotá a la altura del sector de Súper Gas.
  • Vía nueva a Bogotá a la altura del sector de Buenavista entrada al túnel (Misael Pastrana Borrero) sentido Bogotá–Villavicencio.
  • Vía Catama a la altura del sector de la Reliquia (incluido la Reliquia).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo