Atento al pico y placa este 2 de diciembre en Bogotá: ¿cuáles carros pueden salir?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia
Visitar sitioEste viernes, las personas que tengan estos vehículos no podrán circular por las vías de la capital del país entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m.
El pico y placa en Bogotá opera este viernes 2 de diciembre conforme a lo estipulado por la Alcaldía de Bogotá en el decreto 002 de 2022. Así las cosas, no todos los vehículos particulares y taxis podrán salir a las calles durante gran parte del día, dependiente del número con el que termina su placa.
(Vea también: Claudia López confirma si habrá pico y placa en Bogotá en época de Navidad y Año Nuevo)
Pico y placa en Bogotá hoy 2 de diciembre
Entre los carros particulares que no podrán circular en las vías de la capital este viernes porque tienen pico y placa se encuentran aquellos que tienen las placas terminadas en número par (2, 4, 6, 8, 0)
En la tabla que aparece a continuación les mostramos al detalle cómo funciona el pico y placa para los carros particulares:
Carros con pico y placa hoy (no salen) | placa terminada en número par (2, 4, 6, 8, 0) |
Carros que sí pueden salir hoy | placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7, 9) |
Horario pico y placa en Bogotá
Recuerde que el pico y placa, tanto para los vehículos particulares como para los taxis en la capital del país, inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m., entre lunes y viernes, los días en los que aplica la medida.
Excepciones al pico y placa en Bogotá
En la capital del país hay alternativas para sacar el vehículo a las calles sin infringir la ley. A través de la página web de la Secretaria de Movilidad hay dos opciones que le permiten sacar el vehículo.
- La primera aplica para aquellos carros en los que se movilizan tres o más personas, sin hacer sobrecupo. Sin embargo, debe tener en cuenta que todos los pasajeros del carro deben tener el mismo punto de origen y destino. De igual manera, debe registrarse el trayecto en la plataforma dispuesta por la Alcaldía de Bogotá.
- La segunda es el denominada pico y placa solidario. De esa manera, los ciudadanos pueden pagar para quedar totalmente exentos del pico y placa durante el tiempo que deseen: un día, un mes o un semestre.
Pico y placa esta semana en Bogotá para carros particulares
En la siguiente tabla podrá ver cómo funciona la restricción a la movilidad en esta semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre.
Lunes 28 de noviembre 0, 2, 4, 6, 8 |
Martes 29 de noviembre 1, 3, 5, 7, 9 |
Miércoles 30 de noviembre 0, 2, 4, 6, 8 |
Jueves 1 de diciembre 1, 3, 5, 7, 9 |
Viernes 2 de diciembre 0, 2, 4, 6, 8 |
Pico y placa esta semana en Bogotá para taxis
Los vehículos amarillos tienen restricciones para moverse estos días de la siguiente manera:
Lunes 28 de noviembre 9-0 |
Martes 29 de noviembre 1-2 |
Miércoles 30 de noviembre 3-4 |
Jueves 1 de diciembre 5-6 |
Viernes 2 de diciembre 7-8 |
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo