Conductores en Cali, tristes por anuncio de la alcaldía; pronto se les acaba beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa capital del Valle del Cauca sigue sin pico y placa, pero la Secretaría de Movilidad ya dio fecha tentativa en la que volvería la medida.
Cali continúa sin la medida de Pico y Placa. En las últimas horas, el secretario de Movilidad de la ciudad, Wilmer Tabares, indicó que la restricción de vehículos volverá a regir desde mediados de enero. Además, el Secretario precisó que en el transcurso de esta semana se publicará el decreto con el fin de que la ciudadanía realice anotaciones sobre la medida.
“Durante esta semana no habrá pico y placa. Esta semana vamos a publicar el decreto para que la gente nos haga las anotaciones que crea pertinentes, de pronto cambios de horario o incluir más o menos placas”.
Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali.
(Vea también: “Una banda delincuencial no puede derrotar al Estado”: Luis Fernando Velasco)
Pese a que se pretende mantener el horario del pico y placa del año pasado, el Secretario de Movilidad señaló que hay lugar para posibles modificaciones, teniendo en cuenta las sugerencias de la ciudadanía.
Tras la revisión de los cambios, la Alcaldía de Cali prevé que la medida empiece a regir entre el 15 y el 22 de enero. Por su parte, Tabares mencionó cómo funcionaría los primeros días de Pico y Placa en Cali, donde extendieron fecha de pago de impuestos:
“La primera semana es pedagógica para que nos vayamos habituando al cambio y ya la segunda semana se aplican las sanciones a quien incumpla”.
Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali.
Asimismo, el funcionario añadió que la medida se mantendría durante 14 horas diarias, es decir, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., como venía funcionando.
Finalmente, explicó que se seguiría con la misma rotación, por lo que en el primer semestre de este año quedaría así:
- Lunes: 9 y 0.
- Martes: 1 y 2.
- Miércoles: 3 y 4.
- Jueves: 5 y 6.
- Viernes: 7 y 8.
Cabe recordar que, una vez la medida entre en vigencia, la sanción por incumplir la restricción de movilidad es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, más la inmovilización del carro.
Pulzo complementa
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo