Juan Diego Alvira se mamó del pico y placa en Bogotá: "Los ciudadanos llevamos del bulto"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-11 09:15:29

El periodista publicó un video de TikTok en el que detalló por qué no está de acuerdo con el nuevo modelo de pico y placa que afectó a miles de bogotanos.

Alvira dejó una reflexión acerca de cómo el nuevo pico y placa en Bogotá se hizo de manera apresurada y no dejó lugar a que los capitalinos comprendieran la forma en la que este opera desde el pasado 10 de enero.

“Estamos condenados a llevar siempre del bulto. Ya uno no sabe a qué atenerse. Primero dijeron que la restricción rotaba cada 4 meses, pero cambiaron de parecer y dijeron que ahora avisarán 10 días antes”, manifestó Alvira en el video subido a TikTok.

Esto dijo Alvira:

@juandiegoalvira0¿Creen justa la medida del nuevo pico y placa? Los leo♬ sonido original – Juan Diego Alvira

Posteriormente, señaló que la medida plantea una segregación al permitir que la gente con dinero pague para sacar su carro y los demás no puedan hacerlo.

“Dicen que es para racionar el uso del vehículo, pero si usted tiene plata sí lo puede sacar con el pico y placa solidario. Me pregunto a dónde fue a parar esa plata“, apuntó el periodista.

(Vea tambiénCambio del pico y placa en Bogotá fue duro; algunos conductores podrían perder la licencia).

Luego, ironizó con la forma en la que el pico y placa empezó siendo temporal y ahora parece ser la única medida que usan los alcaldes para controlar la movilidad.

“El pico y placa lleva 25 años de vigencia, lo puso Peñalosa y era dizque temporal. No hay nada más eterno que lo transitorio. Han pasado 7 alcaldes derrochando creatividad con el pico y placa, pero tenemos un atras0 de 30 años en vías. El transporte público es malo e inseguro”, añadió Alvira.

Finalmente, hizo referencia a las obras que no avanzan y por las que la Alcaldía reduce el uso de los carros particulares.

“Nos dicen que ya vienen las grandes obras, pero lo cierto es que ojalá algún día esto termine”, sentenció el periodista en esa red social.

Pico y placa enojó a muchos: congresistas proponen ayudar a conductores afectados

Desde el Congreso de la República se impulsa un proyecto que pretende reducir la tarifa del impuesto para ajustarlo de acuerdo con el tiempo que los conductores utilizan sus vehículos.

La reducción en la tarifa del gravamen es una propuesta del representante del Centro Democrático Andrés Forero. El congresista pide garantizar los principios de equidad y justicia tributaria en dicho cobro, ajustándolo con las medidas adoptadas por las diferentes entidades territoriales en materia de pico y placa.

Según explicó Forero, el descuento se calcularía por la cantidad de horas en el año que la persona no puede utilizar el carro. Con un promedio de restricción de 15 horas diarias, para el caso de Bogotá, la reducción podría ser cercana al 20 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo