Pico y cédula en Bogotá; cómo funcionará la restricción a lo largo del fin de semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-13 14:28:39

La medida continúa vigente el fin de semana, este 13 y 14 de febrero, con el fin de limitar el ingreso a establecimientos públicos, comerciales y bancarios.

Está semana disminuyó la ocupación de camas UCI a un poco menos del 70 %, pero las autoridades de salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá reiteran que se debe seguir reduciendo ese porcentaje.

Pico y cédula fin de semana en Bogotá

Día Podrán ingresar a zonas comerciales
Sábado, 13 de febrero Aquellas personas que tengan la cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0)
Domingo, 14 de febrero Aquellos que tengan la cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9)

Es preciso enfatizar que la medida se extenderá hasta las 11:00 p. m., hora máxima de cierre que tienen los establecimientos de la capital.

Excepciones de pico y cédula en Bogotá

La restricción no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Lugares del sector cultural: cines, teatros, museos, parques temáticos o gimnasios.
  • La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • Los encargados de la distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • Aquellos que trabajen en hoteles y/o presten servicios gastronómicos en restaurantes.

¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?

La alcaldesa, Claudia López, entregó información importante la primera semana del mes, señalando que es posible que se levante la medida en las próximas semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo