Pico y cédula en Cali este 30 de marzo; habrá toque de queda por Semana Santa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-30 03:21:01

Debido a que aún no se reduce el número de contagios en el país, la Alcaldía de Cali emitió un decreto para volver a la medida de pico y cédula en la ciudad.

En la capital del Valle del Cauca actualmente hay una ocupación de camas UCI del 79 % y, con la llegada de la Semana Santa, esto podría incrementar; para reducir la posibilidad de contagios, el pico y cédula volvió a regir en el territorio, pero no es la única medida.

(Vea también: Bancos no cerrarán toda la Semana Santa; consulte los horarios de atención)

Pico y cédula en Cali hoy 30 de marzo

El pasado 29 de marzo fueron los ciudadanos con cédulas terminadas en los números 2, 4, 6, 8 y 0 quienes pudieron acudir a centros comerciales, notarías y bancos a cumplir con sus diferentes compromisos.

En el siguiente cuadro podrá ver quiénes sí y quiénes no podrán salir este 30 de marzo:

Sí pueden salir No pueden salir
1, 3, 5, 7 y 9 2, 4, 6, 8 y 0

Además, se aclara que la norma no aplica en salas de cine, restaurantes, hoteles y bares; quienes asistan tendrán hasta 2 horas para regresar a su hogar.

Toque de queda en Cali

La Alcaldía de la ciudad informó en su cuenta de Twitter que, desde el 31 de marzo hasta el 4 abril, se deberá cumplir la norma en el territorio urbano y en el rural. El documento emitido por el alcalde asegura que todos los días habrá toque de queda desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

Si la norma empezó a regir, pero las personas están en lugares como salas de cine, hoteles y restaurantes, podrán desplazarse 2 horas después de haber realizado el pago del servicio o de que se haya terminado la función; esto se demostrará con las facturas o boletas de entrada.

(Vea también: Pandemia dejará Semana Santa en Cali sin procesiones; sí habrá misas en balcones)

Aquí, la publicación en la que se mencionan las medidas que quedaron consignadas en el decreto 0155 de 2021:

Semana Santa en Cali

José Over Gallego, director de comunicaciones de la arquidiócesis de Cali, aseguró que no habrá procesiones, pero sí tendrán iglesias abiertas, se celebrarán más misas y, en todos los eventos de la Semana Mayor, se respetarán las medidas de bioseguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo