Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Debido a que aún no se reduce el número de contagios en el país, la Alcaldía de Cali emitió un decreto para volver a la medida de pico y cédula en la ciudad.
En la capital del Valle del Cauca actualmente hay una ocupación de camas UCI del 79 % y, con la llegada de la Semana Santa, esto podría incrementar; para reducir la posibilidad de contagios, el pico y cédula volvió a regir en el territorio, pero no es la única medida.
(Vea también: Bancos no cerrarán toda la Semana Santa; consulte los horarios de atención)
El pasado 29 de marzo fueron los ciudadanos con cédulas terminadas en los números 2, 4, 6, 8 y 0 quienes pudieron acudir a centros comerciales, notarías y bancos a cumplir con sus diferentes compromisos.
En el siguiente cuadro podrá ver quiénes sí y quiénes no podrán salir este 30 de marzo:
Sí pueden salir | No pueden salir |
1, 3, 5, 7 y 9 | 2, 4, 6, 8 y 0 |
Además, se aclara que la norma no aplica en salas de cine, restaurantes, hoteles y bares; quienes asistan tendrán hasta 2 horas para regresar a su hogar.
La Alcaldía de la ciudad informó en su cuenta de Twitter que, desde el 31 de marzo hasta el 4 abril, se deberá cumplir la norma en el territorio urbano y en el rural. El documento emitido por el alcalde asegura que todos los días habrá toque de queda desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
Si la norma empezó a regir, pero las personas están en lugares como salas de cine, hoteles y restaurantes, podrán desplazarse 2 horas después de haber realizado el pago del servicio o de que se haya terminado la función; esto se demostrará con las facturas o boletas de entrada.
(Vea también: Pandemia dejará Semana Santa en Cali sin procesiones; sí habrá misas en balcones)
Aquí, la publicación en la que se mencionan las medidas que quedaron consignadas en el decreto 0155 de 2021:
José Over Gallego, director de comunicaciones de la arquidiócesis de Cali, aseguró que no habrá procesiones, pero sí tendrán iglesias abiertas, se celebrarán más misas y, en todos los eventos de la Semana Mayor, se respetarán las medidas de bioseguridad.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Sigue leyendo