La celebración que sí se les dañó a varios bogotanos con el regreso del pico y cédula

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-21 06:54:42

Luego del anuncio que hizo la Alcaldía de Bogotá, varios ciudadanos quedaron confundidos con algunas actividades que no funcionarán de forma normal.

Entre las afectadas con el regreso del pico y cédula en Bogotá desde este lunes se destacan las personas que tenían programadas celebraciones en restaurantes, cenas y demás reservas en este tipo de establecimientos.

Sobre el tema le preguntaron en Noticias Caracol al secretario de Gobierno de la capital, Luis Ernesto Gómez. ¿Qué pasará con las familias o parejas que tienen programadas reservas o cenas de Navidad y Año Nuevo en restaurantes u hoteles?

Al respecto, el funcionario aseguró que los ciudadanos no podrán asistir, en caso de que el número de cédula no coincida con el de su pareja o acompañante. Según dice Gómez, la medida de pico y cédula aplica para “absolutamente todos los servicios, también incluidos los de restaurantes”.

“Estamos coordinado con Acodres (Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica) a ver qué medida podría trabajarse. Sin embargo, cualquier limitación a la actividad que teníamos plena desde agosto, sin ninguna restricción, en estos momentos lo prudente es que no bajemos la guardia”, explicó Luis Ernesto Gómez, en ese mismo medio.

El funcionario pidió la comprensión de los ciudadanos y exaltó que en enero llegará la vacuna, pero su aplicación será de forma progresiva y tomará varios meses.

“Este es el momento donde, ante el ritmo del contagio, debemos tener precaución, debemos evitar aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados, y la realidad es que en estos días de diciembre es entendible la emoción (…) pero todo esto nos ha incrementado el ritmo del contagio”, agregó Gómez.

Pico y cédula en Bogotá: ¿cómo funcionará?

La medida fue anunciada por la alcaldesa Claudia López este domingo, y aplicará desde este lunes (21 de diciembre) hasta el 15 de enero próximo.

La restricción aplicará puntualmente en establecimientos de adquisición de bienes y servicios, así como en puntos de atención de entidades públicas. Además, como lo explicó Gómez, aplicará para restaurantes y negocios parecidos.

El Distrito, además, señaló que la medida no aplicará para los trabajadores de la salud y quienes laboren en servicios funerarios y farmacias. Sin embargo, para trámites notariales o bancarios en que se requiera la presencia simultánea de dos o más personas también habrá excepciones.

Este es el anuncio que hizo López este domingo vía Twitter:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo