Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tanto Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, como Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle, le reclamaron al ahora senador por difundir información errónea.
Sobre el medio día de este sábado, Gustavo Petro retuiteó el trino de una persona que aseguraba que el cuerpo de la persona fallecida por COVID-19 estaba abandonada en la calle.
A eso, Petro le sumó: “Muerto en la calle frente a la gobernación en Cali. El sistema de salud de las EPS marca su ruta con muertos”.
Sin embargo, mediante otro trino, la Secretaría de Salud Pública de la capital vallecaucana desmintió esa información y aclaró que el muerto era un adulto de la tercera edad, quien falleció la semana pasada a causa de un infarto.
Luego de ello, Roldán y Ospina utilizaron sus cuentas de Twitter para pedirle al exalcalde de Bogotá que deje de caer en ‘Fake news’ y sobre todo que no las comparta.
Al parecer, Petro se dio cuenta de que había caído en otro error al compartir una noticia falsa y borró el retuit. Incluso, la cuenta de donde se publicó el video (@CristoJuvenal) ya no existe.
En épocas de coronavirus, Twitter fortaleció sus políticas y señaló que sancionaría a todos aquellos que compartan ‘Fake news’. Este podría ser el motivo por el cual esa cuenta ya no aparece.
Ayer (viernes), Petro compartió otra información falsa que aseguraba que tropas de Estados Unidos habían aterrizado en Cúcuta, en medio de la avanzada de Donald Trump en contra de Nicolás Maduro.
En las imágenes que compartió el senador se ve un helicóptero aterrizando y un soldado, al parecer, con una bandera de Estados Unidos en el uniforme.
Sin embargo, el Ejército desmintió esa información mediante un comunicado de prensa, en el que explicó que esas imágenes no son de tropas extranjeras, sino de “un entrenamiento de personal militar adscrito a la Brigada Especial contra el Narcotráfico del Ejército de Colombia”.
“El personal, las aeronaves, y en general el material empleado en el ejercicio del entrenamiento helicoportado, corresponde al fortalecimiento de una importante capacidad del Ejército Colombiano y no a tropas extranjeras”, se lee en el documento.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo