Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La situación, que involucra a Rodolfo Hernández y Angélica Lozano, se conoce en medio de la controversia entre Claudia López y el Gobierno Petro por el metro.
La polémica radica en la eterna pelea de si el metro de la capital colombiana debe ser subterráneo o elevado y aumentó por unas declaraciones del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que fueron entendidas como un chantaje a la administración Distrital, si el metro no se hace como Gustavo Petro quiere.
Ahora sale a relucir que lo que está pasando hoy se lo pronosticó Hernández a Lozano, durante una capacitación de los actuales congresistas, celebrada en 2022, poco después de que el actual presidente fuera elegido para ese cargo.
(Vea también: Denuncias por acoso en famosa universidad de Bogotá: “Que fuera su novio por privilegios”)
Por lo menos eso afirma Semana en un confidencial, del 4 de febrero de 2023, y en el que cita como fuente de su información a personas cercanas al excandidato presidencial que se enfrentó con Petro en la segunda vuelta. El medio califica el hecho como una “premonición”.
“Fuentes allegadas a Rodolfo Hernández aseguraron que, el día de la capacitación, se encontró con la senadora [Angélica Lozano], la miró a los ojos, le hizo mala cara y, señalándola con un dedo, le dijo muy molesto: ‘Petro va a dejar a Bogotá sin metro, se acordará de mí”, fue lo que sucedió entre los congresistas, según la revista.
Se desconoce lo que le respondió la Senadora de la Alianza Verde a su colega en ese momento. Lo que sí se sabe es que Lozano, que además es esposa de la alcaldesa de Bogotá, ha compartido trinos sobre la actual polémica del metro y en uno de ellos se lee: “El metro subterráneo a Suba y Engativá está listo para licitar. […] A Bogotá no se le puede hacer hoy la infamia de abortar un proceso en curso como en el pasado”.
Esas y otras frases las ha citado Lozano y son declaraciones que ha dado en emisoras, donde también indicó que cambiar lo que hay del metro en la actualidad provocaría un retraso de muchos años. “El metro contratado está en ejecución y debe terminarse en 2028. Dice el consorcio chino que si se cambia el trazado se demora 8 años adicionales”, explicó.
Cabe mencionar que sobre el presunto chantaje, el ministro Reyes ha negado que esa hubiera sido su intención, mientras que la alcaldesa López le contestó al presidente Petro y le dijo que no quiere “saboteos”. En cuanto a la empresa Metro, recordó que la primera línea viene avanzando desde 2021, siguiendo la línea del contrato en 2019.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo