Petro tomó drástica decisión contra fiscal de Guatemala por orden contra Velásquez y Camargo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente le solicitó a la canciller Laura Sarabia firmar un decreto para impedir el ingreso a Colombia de la funcionaria guatemalteca, Consuelo Porras.
El presidente de la República, Gustavo Petro, prohibió la entrada a Colombia de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, luego de que la justicia de esa nación emitió una orden de detención contra la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y el exministro de Defensa y embajador designado ante el Vaticano, Iván Velásquez.
(Vea también: “Insostenible”: la nueva orden de Petro que pone en aprietos a varias empresas en Colombia)
“Usted tiene que expedir el acto administrativo, que creo que tengo que firmar yo, prohibiendo la entrada de la fiscal de Guatemala a Colombia y de sus amigos mafiosos”, le dijo Petro a la canciller Laura Sarabia durante un consejo de ministros televisado en la noche.
El mandatario agregó: “No entra (Porras) a Colombia, se prohíbe su entrada por denostar de gente honesta colombiana y por burlarse de la dignidad colombiana, se le prohíbe la entrada a Colombia. Eso lo quiero para mañana (este miércoles)”.
La orden de detención contra los dos funcionarios colombianos fue emitida por la cuestionada Sala Tercera de Apelaciones del Organismo Judicial guatemalteco, que dio luz verde a la solicitud de detención contra Camargo y Velásquez planteada por el Ministerio Público de ese país por el caso de la constructora brasileña Odebrecht, según medios locales.
Según el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche, cuando Velásquez estuvo al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), en la que también trabajó Camargo, permitió la aprobación de acuerdos de cooperación anómalos con dos directivos brasileños de Odebrecht en 2017.
Dicha Sala de Apelaciones ha sido señalada por expertos judiciales por sus resoluciones en contra de la libertad del periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde hace más de mil días sin cargos probados en su contra. También ha tenido a cargo dictámenes en contra del partido oficial, Movimiento Semilla, del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo y de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral por las elecciones de 2023.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró este martes que Velásquez y Camargo gozan de inmunidad en lo relativo a su papel en la Cicig, por lo cual la orden de detención carece de validez.
“(Guterres) reitera que el personal internacional de la Comisión, en virtud del acuerdo entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, goza de inmunidad frente a los procesos judiciales con respecto a los actos realizados en el desempeño de su misión”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.
Petro dice que la de Fiscalía Guatemala “obedece al crimen”
En 2023, el Ministerio Público de Guatemala ya anunció que emprendería acciones legales contra Velásquez y Camargo por su gestión al frente de la Cicig, en el marco del caso de corrupción vinculado a Odebrecht.
Ese episodio tensó las relaciones entre los dos países pues el presidente Petro advirtió entonces que los vínculos diplomáticos con el país centroamericano se verían afectados si la Fiscalía continuaba con acciones legales contra Velásquez, que en ese entonces era su ministro de Defensa. Petro afirmó este martes que la Fiscalía de Guatemala “obedece al crimen” y comparó la situación también con el caso del expresidente peruano Pedro Castillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Nación
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Fútbol
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Sigue leyendo