Petro no está lejos de tener mayorías en el Congreso: hablará (de nuevo) con César Gaviria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-22 14:22:25

Hace tres días se decía de que no tenía mucho peso en el legislativo, pero el presidente electo suma congresistas con el paso de las horas.

Pese a que el Pacto Histórico tendrá una bancada propia de más de 40 legisladores, el presidente electo aún no cuenta con las mayorías en el Congreso de la República. No obstante, parece que está cerca de sellar un acuerdo con uno de las colectividades con más curules: el Partido Liberal.

Antes de la primera vuelta presidencial, el líder de ese partido, César Gaviria, y el dirigente del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se reunieron y estuvieron a nada de concretar una alianza. Sin embargo, el exmandatario entregó su apoyo a Federico Gutiérrez al sentirse ofendido por Francia Márquez.

(Lea también: Partido (con varias curules) no le haría oposición a Petro; está abierto a dialogar)

Aunque se pensaría que su relación quedó en malos términos porque desde la coalición de izquierda se regaron en señalamientos contra Gaviria por elegir el “continuismo” que, según decían, representaba ‘Fico’, podría haber una alianza entre liberales y petristas.

Gustavo Petro y César Gaviria se reunirán

En las últimas horas, un grupo de legisladores le pidió al expresidente que se declaren como partido de gobierno. Sumado a la declaración del grupo de legisladores, W Radio indicó que Gaviria y Petro se reunirán en los próximos días para discutir el apoyo de la bancada liberal durante el próximo cuatrienio.

La tarea está adelantada. Gaviria sostuvo un encuentro con varios congresistas liberales; entre ellos, Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Laura Fortich y Fabio Amín, para evaluar la postura de la colectividad.

De llegar a un acuerdo, el presidente electo tendría de su lado a una de las bancadas más grandes, lo que le permitiría tramitar con más facilidad las reformas que propone. Además, si consigue el respaldo del Partido de la U, que ya dijo estar dispuesto a conversar, se haría de las mayorías en ambas cámaras.

El Partido Liberal tiene 32 representantes a la Cámara y 15 senadores. Por los lados de la U, cuentan con 15 curules en esa corporación y 10 en el Senado. Por su parte, el Pacto Histórico tiene 20 senadores y 25 representantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo