No es la primera vez que Gustavo Petro solicita investigar a su hijo mayor, Nicolás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn 2014, cuando el presidente fue alcalde de Bogotá, pidió investigar la supuesta participación de su hijo en irregularidades en la contratación de la capital.
Cuando el presidente Gustavo Petro solicitó ayer, 2 de marzo, investigar a su hermano Juan Fernando Petro, y su hijo, Nicolás Petro Burgos; las razones en contra del hermano eran más claras pues él mismo ya había dicho que había personas que han utilizado su nombre para propósitos oscuros, que tendría que ver con sobornos a narcotraficantes para prometer beneficios en la política de “paz total”.
(Lea también: Nicolás Petro y otros hijos que han puesto en aprietos a presidentes de Colombia)
Sin embargo, la participación de Nicolás Petro estaba más difusa, pues no solo negó que hubiere estado vinculado con la “paz total” y haber recibido algún “tipo de favor político, personal o económico de ningún personaje cuestionable”; sino que horas después del comunicado del presidente, se conoció otro caso: Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, reveló que Petro Burgos se quedó con más de $ 1.000 millones, que dos polémicos hombres prometieron entregar a la campaña presidencial de su papá: Santander López Sierra, conocido como el Hombre Malboro, y Alfonso el Turco Hilsaca.
Además, aseguró que Nicolás Petro se quedó con una camioneta que le habría entregado un empresario de Villavicencio y de la que el hoy presidente jamás supo nada. Vásquez agregó que cuando le contó todo a Gustavo Petro, él quedó preocupado y decepcionado, y le dijo que “Nicolás se iba a meter en problemas y que, por ende, él terminaba también metido en problemas por el hijo.
Así pues, ante esa situación, el presidente señaló que sobornos o beneficios a criminales “no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”. No obstante, esta no es la primera vez que el hijo del primer mandatario se enfrenta a una investigación ante la Fiscalía.
Petro solicitó investigar a su hijo Nicolás en 2014
En 2014, como lo documentó El Espectador, Gustavo Petro ya había solicitado investigar a su hijo mayor, en esa ocasión, por su presunta intervención en irregularidades en contratos millonarios del distrito. La intención del entonces alcalde de Bogotá era despejar todas las dudas sobre esa participación.
(Vea también: Hombre clave en caso contra hijo de Gustavo Petro puso la cara y destapó su postura)
Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia abrió la investigación el 3 de septiembre del 2014 en contra de Nicolás Petro Burgos por su injerencia en los procesos de contratación. Se supo que la denuncia había sido solicitada por el mismo Gustavo Petro.
El actual presidente instauró la demanda para que se adelantarán las indagaciones por presuntas irregularidades en los contratos de la prórroga del Sistema Integrado de Movilidad, donde también están investigados el ex secretario de Movilidad, Rafael Rodríguez y la ex secretaria general de la Alcaldía Susana Muhamad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo