Petro ya armó viaje después de que Estados Unidos lo dejó sin visa: “No necesito”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa tensión entre el país norteamericano y el jefe de Estado es alta, pero parece que la agenda de él continúa sin ningún tipo de problema.
“No necesito visa para ir a Ibagué”. Con esas palabras, el presidente Gustavo Petro respondió al anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos de que le revocará la visa para ese país. Y ese nuevo “plazoletazo” en la capital de Tolima del jefe de Estado colombiano ya tiene fecha. Será el próximo 3 de octubre a las 3 de la tarde en la Plaza Murillo Toro.
(Vea también: “No es capaz”: Petro redobla la apuesta y vuelve a mencionar al ejército de EE.UU. de forma impensada)
“Con toda la fuerza del bunde tolimense, Libertad y paz en Ibagué”, escribió el presidente en su cuenta en X, donde publicó el afiche de la convocatoria. Y, como es propio del primer mandatario, este tiene simbolismo. En la imagen aparece la foto que se le tomó durante su participación en Nueva York en una marcha a favor de Palestina, cubierto de la tradicional kufiya.
Fue, precisamente, esa intervención en la marcha en Estados Unidos por la que la oficina del secretario Marco Rubio resolvió quitarle la visa al colombiano.
“Más temprano este viernes, el presidente colombiano Gustavo Petro estuvo en las calles de Nueva York y pidió a los soldados desobedecer órdenes e incitar la violencia. Revocaremos la visa por sus acciones incendiarias”.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a Estados Unidos. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia, no necesito visa”, escribió el mandatario, tras aterrizar en Colombia luego de su periplo de cinco días en Estados Unidos.
Pero, además del trasfondo de la decisión de Estados Unidos, este “plazoletazo” también se dará en el arranque de la campaña del Pacto Histórico para la consulta interna del 26 de octubre, en la que elegirá a su candidato presidencial entre el senador Iván Cepeda, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra de Salud Carolina Corcho.
Las molestias de Petro con el Pacto Histórico
Y es que, además de Palestina, el otro tema que captó la atención del presidente fueron las discusiones internas del Pacto. A través de una videollamada y de X, Petro le puso freno a la intención de un sector del movimiento progresista de no hacer la consulta —en un intento por hacerle frente al favoritismo del mandatario por Quintero— y buscar otro mecanismo de elección del candidato único, como una encuesta.
Tal y como ha pasado en otras ocasiones, y pese a las críticas de que el presidente estaría participando de política —lo que prohíbe la ley—, la expectativa es que Petro también se refiera al tema en la plaza pública de Ibagué.
En otros espacios, por ejemplo, ha dicho que la prioridad debe ser la mayoría del Congreso, además del triunfo de la presidencia para darle continuidad al proyecto progresista desde el próximo 7 de agosto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Carros
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Economía
Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %
Nación
“¡A la orden!”: la respuesta con la que EE. UU. atendió el pedido de Quintero sobre su visa
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Sigue leyendo