Petro recibió a indígenas en Casa de Nariño, sin presencia de grupo que irrumpió en Semana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El encuentro se dio después de que algunos indígenas intentaran llegar a la fuerza a Palacio, la noche anterior al ataque a la revista.

Tras la lamentable entrada por la fuerza de un grupo de indígenas a la revista Semana, el mandatario sostuvo una reunión con delegaciones indígenas en la Casa de Nariño.

La reunión tuvo lugar después de que aborígenes también intentaran entrar a la fuerza a Palacio la noche del jueves, exigiendo hablar con el presidente Gustavo Petro.

(Lea después: Indígenas tumbaron vallas e intentaron llegar a Casa de Nariño a hacerle reclamos a Petro)

Al encuentro asistieron organizaciones indígenas que participaron en la marcha del pasado miércoles 27 de septiembre en Bogotá, mas no hubo representación del grupo que protagonizó la entrada al medio de comunicación.

También estuvo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Lilia Losano, Viceministra del diálogo social, la igualdad y los derechos humanos, y representantes del Cric (Consejo Regional Indígena del Cauca) y Onic (Organización Nacional Indígena de Colombia).

Esta reunión hizo parte de la serie de encuentros que ha celebrado el Ministerio del Interior con poblaciones indígenas, escuchando las necesidades de estos pueblos. La mañana de este viernes, esa cartera sostuvo diálogos con los Misak, Pijao y Autoridades Indígenas del Sur Occidente (Aiso), comunidad que está a la espera de un acuerdo que ayude a fortalecer a las comunidades que hacen parte de ella.

Petro instó a indígenas a expresarse pacíficamente

Después de las acciones violentas en Bogotá en jueves y viernes, que contrastan con el transcurso pacífico de las marchas, el presidente aprovechó el encuentro para hacer un llamado al respecto:

“Las expresiones deben ser pacíficas”, instó.

Sobre los hechos ocurridos en la sede de Semana, el presidente sumó su voz de rechazo al acto de los indígenas en el norte de Bogotá: “Rechazo que se ejerza violencia sobre cualquier medio de comunicación. Toda la sociedad, incluido el presidente, tiene derecho a expresarse sin violencia”, trinó en su cuenta de X.

(Vea también: Gustavo Petro se desliga de ataque a Semana y termina echándole agua sucia a Iván Duque)

El ministro del Interior, por su parte, pidió respeto por la prensa. “Como ministro y desde el gobierno rechazo toda expresión de violencia, más si esta se dirige contra la prensa. Buscamos paz total y proponemos un acuerdo nacional, y este debe ser respetando las diferencias y con tolerancia frente a la crítica”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo