Petro les cortó la cara a varios senadores liberales en almuerzo por reforma pensional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente había convocado a toda la bancada del partido Liberal, que estaría dispuesta a aprobar este proyecto, pero dejó a cuatro congresistas por fuera.

Este lunes, horas antes de que la plenaria del Senado se reúna para discutir la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro se reunirá en la Casa de Nariño con buena parte de los senadores del Partido Liberal. Hasta el momento se sabe que, de los 13 integrantes de esa bancada, cuatro no recibieron la invitación de Presidencia, esto debido a su postura frente a los proyectos del Gobierno.

En dicho grupo están Miguel Ángel Pinto, Mauricio Gómez Amín, Lidio García y Juan Pablo Gallo, quienes además de mantener sus reparos al proyecto han permanecido cerca del jefe natural de la colectividad, César Gaviria, también fuerte contradictor de las reformas. De hecho, la invitación al almuerzo se da un día después de que Gaviria le solicitara al presidente del Senado, Iván Name, estudiar una reforma pensional distinta a la de Petro.

(Vea también: “Hay 18 muy mal parqueadas”: Petro no descartó nuevas intervenciones a EPS)

Según el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hoy el Gobierno tendrá las mayorías para sacar adelante la reforma pensional, que tiene preocupado a Petro; sin embargo, algunos congresistas, incluso del Pacto Histórico, creen que el tiempo se está agotando y que la oposición intentará desarmar el quórum, por lo que incluso se ha hablado de retirar el proyecto y tramitarlo desde cero por la Cámara de Representantes.

Precisamente, para evitar este escenario, el Gobierno ha programado varias reuniones con los liberales, como el almuerzo de esta tarde. Lo que busca el Ejecutivo es alcanzar la cifra de 53 votos para destrabar la reforma pensional y votar cuanto antes la ponencia positiva, para así continuar con el trámite en la Cámara de Representantes. Hasta el momento tienen cerca de 40 votos, por lo que el apoyo de unos ocho o diez liberales, más el de una buena parte de la bancada de La U, sería la clave para asegurar la iniciativa.

No se pierda: Se abre debate por posible “politización” en superintendencias bajo el gobierno Petro

En cuanto a la pensional, es de resaltar que el ministro Velasco trabaja con varios integrantes del Partido Liberal en un acuerdo para salvarla. En los pasillos del Congreso incluso se habla de la posibilidad de modificar el texto para bajar el umbral de cotización en Colpensiones, de tres a 2,5 salarios mínimos, y de analizar la opción de que sea el Banco de la República y no Colpensiones el administrador del fondo de ahorro.

El primer resultado de estos acercamientos se verá hoy después del almuerzo en la Casa de Nariño, cuando la plenaria se decante por discutir la ponencia del Gobierno o la alternativa propuesta por la senadora Norma Hurtado, de La U. Además, el miércoles también se conocerá si las reuniones tuvieron efecto en el trámite de la reforma a la salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo