Petro se desahogó con gobernadores y confesó que es infeliz como presidente de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de su discurso ante los mandatarios departamentales en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, en Boyacá, Petro hizo una reveladora confesión.

En medio de su discurso ante los mandatarios departamentales en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, en Boyacá, el presidente Gustavo Petro hizo una reveladora confesión sobre lo que ha sido su paso por la Casa de Nariño.

(Lea también: Novia de ‘Epa Colombia’ mueve cielo y tierra: ya recogió 60.000 firmas y le pidió a Petro)

Petro confiesa que es infeliz como presidente de Colombia

Vale la pena ser presidente, pero tengo que decirlo, no para ser feliz. Qué episodio tan infeliz el que he vivido porque ante el sol salen los vampiros y se achicharran y sí que he visto vampiros achicharrándose en este periodo”, dijo Petro este miércoles.

El mandatario, que enfrentó las críticas de los gobernadores, especialmente en materia de seguridad, aseguró que “de eso algún día escribiré”, haciendo referencia a su gobierno, que lleva más de dos años y medio.

En la Cumbre uno de los temas centrales fue la crisis humanitaria que se vive en los departamentos del Chocó y Norte de Santander, además de los desplazamientos, los recientes atentados de la guerrilla en las regiones y la zozobra que viven las comunidades.

Allí, los gobernadores hicieron sus reclamos sobre la situación actual de sus regiones por la violencia y la necesidad de acciones entre el Gobierno Nacional y los mandatarios regionales.

En la Cumbre, Petro propuso que para enfrentar los conflictos que azotan a las regiones del Catatumbo, Micay, el litoral Pacífico y Putumayo, se debe sustituir la hoja de coca por “cultivos lícitos”.

(Vea también: Ficha clave de Petro insinuó que teme por su vida frente a caso ‘Papá Pitufo’: “Cianuros”)

El jefe de Estado sostuvo que “esas guerras vienen desde hace décadas, ahora me echan la culpa pero vienen desde que hay hoja de coca en Colombia”.

Por lo que sugirió que la legalización e industrialización de la marihuana podría “fortalecer la economía y reducir la inseguridad y la violencia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo