Petro, sin fumigación, se propone una ambiciosa meta de erradicación de cultivos ilícitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-03 20:33:33

El presidente se pronunció en nuevo consejo de ministros televisado, donde habló de medidas que alista para esa región con los decretos de conmoción interior.

Un día después de que se encontraran a tres personas muertas en Tibú, Gustavo Petro, varios meses después de estallar la crisis humanitaria en el Catatumbo, habló concretamente de las medidas que se aplicarán con los decretos del estado de conmoción interior en esa zona.

(Lea también: ¿Nuevo departamento? Petro metería mano al mapa de Colombia y tocaría a varias regiones)

En sus declaraciones, el mandatario habló, en un nuevo consejo de ministros televisado, de un plan para erradicar 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos, pero sin utilizar el método de fumigación, por lo que implementaría una nueva estrategia.

Petro habló de evitar confrontaciones con el campesinado y que el método debe ser voluntario de la mano de la construcción de carreteras y la sustitución de cultivos.

¿Cómo planea Petro erradicar cultivos ilícitos en Catatumbo?

En este sentido, se destinarán recursos para el pago a los campesinos que quieran, de manera voluntaria, ayudar a eliminar zonas de hoja de coca.

“Pagar por erradicación de cultivo es toda la mata, incluyendo sus raíces, se pagará de acuerdo a una tabla”, dijo el mandatario en la reunión.

Además, Gloria Miranda, directora del programa de sustitución de cultivos ilícitos, dio detalles del programa y dijo que el pago será de 1.280.000 pesos a cada erradicador  por 12 meses.

Asimismo, habló de que en la zona hay 53.000 hectáreas y el 52 % están solo en Tubú. Por esta razón, también se destinarán entre 15 y 20 millones a emprendimientos productivos, en especial a los liberados por madres cabeza de familia.

¿Cuánto valdrá la estrategia de erradicación en Catatumbo?

Se solicitaron 362.000 millones de pesos, de los cuales se destinarán 152 para pagos por erradicación, de acuerdo a la aclaración de Miranda, solicitada por Petro en la transmisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo