Petro convocó a marchas para este viernes y oposición alerta por motivo de movilizaciones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Más que una marcha, la jornada buscará firmas para una constituyente, lo cual provoca rechazo de varios sectores políticos que temen plan de cara a elecciones.

El presidente Gustavo Petro liderará las marchas de este 24 de octubre en Bogotá con el fin de impulsar una convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente y recolectar firmas.

(Vea también: Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud)

El mandatario nacional pretende modificar la totalidad de la Constitución de 1991 bajo los supuestos de un bloqueo institucional, la defensa de la soberanía de Colombia y el avance de las reformas sociales que no han sido aprobadas en el Congreso.

Tras la publicación del decreto para la convocatoria de reformar la Constitución, Petro estará en la Plaza de Bolívar en la que es una nueva apuesta por copar las calles luego de los que se han considerado dos golpes en una semana para el jefe de Estado: la absolución del expresidente Álvaro Uribe y la nueva crisis diplomática con Donald Trump.

Le sugerimos: Así sería la Asamblea Constituyente que propone Gobierno Petro: estos son los detalles

La consigna estima que sean 71 constituyentes para reformar la carta magna pues, según la justificación del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, “las reformas que requiere el país no se pueden llevar a cabo por medio de un acto legislativo o referendo, ya que sustituirían la actual Constitución, por tratarse de modificaciones profundas al sistema”.

¿De qué hablará Petro en discurso en marchas?

El evento que iniciará a las 4:00 p.m. y por el que Petro canceló una visita a Valledupar, concentrará una consigna en la que reafirmará su postura frente a un presunto “bloqueo institucional” por parte del Congreso y que se extendería a la Corte Constitucional donde ya está radicada la ponencia negativa para la ley pensional por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, con quien el presidente ha chocado constantemente.

Asimismo, también habría palabras dedicadas a Donald Trump, en medio de una serie de tensiones con el mandatario estadounidense. Bajo estas consignas, y con serios cuestionamientos al fallo de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el presidente Petro iniciaría la recolecta de firmas para que su iniciativa de Constituyente sea a través del “poder popular”.

No obstante, la iniciativa se encuentra seriamente resistida en todos los sectores políticos, bajo la consigna de ser el aparato de campaña para buscar la reelección de su proyecto en 2026 y lograr las mayorías al Congreso.

¿Cómo serán las marchas convocadas por Gustavo Petro este viernes? 

La convocatoria se tomará las calles de Bogotá y concentraría a partir de mediodía a miles de ciudadanos en la Plaza de Bolívar. El evento será acompañado por la Central Unitaria de Trabajadores y por Fecode, quienes han impulsado las últimas convocatorias a las calles de Petro.

Lea: Así se convoca a una Constituyente: “será de iniciativa popular”, dice Petro

La meta es lograr copar la Plaza de Bolívar, objetivo que ha sido esquivo en los últimos llamados del mandatario. Es más, la última vez que se logró llenar esta locación, el presidente desenvainó la espada de Bolívar para convocar la consulta popular que buscaba a aprobación de la reforma laboral. El resto de plazoletazos se han realizado en Medellín, Cali, Ibagué y Barranquilla, en plazas de menor aforo que la ubicada en la capital.

El encuentro también será acompañado por los principales ministros del gabinete, salvo Montealegre quien se encuentra en China. Asimismo, integrantes de la bancada del Pacto Histórico y aspirantes al Congreso por esta colectividad también saldrán a las calles.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo