Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo indicaría el proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro, que busca ponerle fin al conflicto armado en Colombia. Tiene que pasar por el Congreso.
La iniciativa busca que el primer mandatario pueda suspender órdenes de captura con fines de extradición, pero solo a quienes hagan parte de los diálogos de paz, informó Noticentro 1 CM&.
Además, cuenta el informativo, el documento expone que desde el ejecutivo se podrán “crear regiones de paz” en las que se puedan desarrollar los diálogos con los grupos armados.
(Lea también: Marbelle dejó dudas punzantes sobre gobierno de Gustavo Petro por masacres en Colombia)
El proyecto pretende modificar apartes contenidos en la Ley 418 del 26 de diciembre de 1997, conocida como Ley de Orden Público. CM& recuerda que dicha ley fue usada por el gobierno de Andrés Pastrana, durante el proceso con las Farc, y por Álvaro Uribe, en las negociaciones con las autodefensas.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, citado por ese espacio, señalo que el proyecto fue redactado por tres carteras distintas: Interior, Defensa y Justicia. Además, expuso que será radicado esta semana.
En ese sentido, Blu Radio dio a conocer que Prada radicará el proyecto a las 10 de la mañana de este martes, en la Secretaría de la Cámara de Representantes.
La medida, anotó Noticentro 1 CM&, busca que la política de paz será prioritaria en los asuntos de Estado y que integre la implementación de acuerdos, “como en relación con procesos de negociación, diálogo y acogimiento a la justicia”.
(Lea también: “Hemos fracasado los últimos 50 años”: Petro, a países andinos, por lucha antidrogas)
Otro aspecto a tener en consideración es que, de aprobarse, se faculta al presidente a nombrar comisionados de paz regionales, de la mano del alto comisionado para la paz, para que tengan diálogos en los territorios.
Finalmente, recoge Blu, se dará fin al servicio militar obligatorio. En su lugar se creará el servicio social para la paz, que durará un años y estará enfocado en áreas como “la alfabetización de las comunidades, la protección de la naturaleza y el trabajo con las víctimas”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo