Petro insiste en subirse a movilizaciones del primero de mayo: “Con o sin tarima caminaré"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro hizo una nueva invitación a la ciudadanía para participar en las movilizaciones del Día del Trabajo.
A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro hizo una nueva invitación a la ciudadanía para participar en las movilizaciones de este primero de mayo, Día del Trabajo. De acuerdo con lo dicho por el propio mandatario, se espera que este miércoles dé un discurso enfocado en lo que serán los próximos meses de su gobierno, especialmente en materia de reformas, presupuesto y de la idea de llevar a cabo una Constituyente. Se trata, además, de la respuesta del oficialismo a las marchas de oposición del pasado 21 de abril.
(Lea también: “Tenemos que acelerar de manera expedita la ejecución de los ministerios”: Racero)
Desde hace varios días se tiene previsto que el jefe de Estado camine por algunas calles de Bogotá y luego llegue a la Plaza de Bolívar para dar un discurso en tarima. Sin embargo, hoy algunos sindicatos dieron a entender que el Distrito no habría autorizado la instalación de ese escenario, lo que generó una reacción de Petro a través de su cuenta de X. Según el mandatario, aún con ese panorama, su plan de marchar por la capital sigue en firme.
“Con o sin tarima caminaré en la marcha del primero de mayo, los y las invito a acompañarme. Muchas veces han intentado silenciarme y silenciar al pueblo. Para evitarlo, están los megáfonos. Este primero de mayo vamos a caminar para que Colombia avance”, trinó el mandatario en la noche de este lunes. El mensaje fue entendido como una respuesta a esa advertencia de los sindicatos; sin embargo, rápidamente el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aclaró que no se ha prohibido el uso de la tarima, sino que se presentaron varias solicitudes de sindicatos diferentes.
(Vea también: Sindicatos se fraccionan por reformas y marchas a favor del gobierno Petro)
“Presidente, la tarima en la Plaza de Bolívar para el primero de mayo está garantizada. El primer sindicato en pedir la plaza con tarima fue la USCTRAB. Esa solicitud fue aprobada desde el 2 de abril. Por seguridad, la recomendación es tener una sola tarima en la Plaza de Bolívar, por lo que, cuando la CUT presentó una solicitud en el mismo sentido, les propusimos a ambos sindicatos que se pusieran de acuerdo para tener una tarima única”, dijo Galán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo