Petro quiere meterse autogolazo y anuncia consejo de ministros por TV durante eliminatorias

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-25 08:37:34

Desde Presidencia confirmaron que se hará este evento en medio de transmisiones de Caracol y RCN. Decisión que ha desatado fuertes críticas por afectaciones.

En una decisión que ha desatado diversas críticas en Colombia, el Gobierno Nacional ha optado llevar a cabo una transmisión en vivo del consejo de ministros, programado para este martes a las 4:00 p.m., a través de medios oficiales y algunos canales privados.

(Vea también: ¿Qué pasa si Colombia pierde contra Paraguay? Ni rezada de Lorenzo lo salvaría de líos)

Este evento coincidirá con jornadas cruciales de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, en particular con los partidos de Bolivia contra Uruguay y Colombia frente a Paraguay. El encuentro entre Bolivia y Uruguay está programado para las 3:00 p.m., mientras que el juego de la ‘tricolor’ se llevará a cabo a las 7:00 p.m., captando la atención de gran parte de la audiencia nacional.

La Casa de Nariño ha informado que la sesión del Consejo abordará temas críticos como la crisis actual en el sistema de salud del país, especialmente el desabastecimiento de medicamentos y acusaciones recientes de acaparamiento por parte de algunos laboratorios y distribuidores, un problema que el presidente ha descrito como una “estafa al pueblo”.

“Se está pegando un tiro en el pie”, fue lo que dijo el periodista Néstor Morales al cuestionar la decisión del mandatario Gustavo Petro. 

Aunque las cadenas como Caracol y RCN, que tienen los derechos de los partidos, no están obligadas a emitir el consejo de ministros, se rumora que la Casa de Nariño podría considerar presentar este encuentro como una “alocución presidencial”.

Esta estrategia no es nueva, ya que ha sido utilizada antes para garantizar la transmisión en momentos clave, aunque en junio de 2023 se modificó la hora de un acto gubernamental para no coincidir con un partido de la Copa América, respondiendo a críticas sobre el acceso a la información y el entretenimiento. 

Sin embargo, en caso que se haga como alocución, la afectación para los canales privados será millonaria, pues durante las jornadas de partidos de Eliminatorias, estos medios de comunicación venden un pauta publicitaria importante, teniendo en cuenta la cantidad de audiencia que tendrán.

Dónde se podrá seguir el partido de Colombia que no sea por TV

El principal enfoque de la reunión del Consejo será la situación del sistema de salud, dirigido por el Ministerio de Salud, con la exigencia de asistencia de todos los jefes de cartera. Esta decisión de hacer una transmisión abierta ha producido debate, ya que se produce simultáneamente con eventos deportivos altamente seguidos por los colombianos.

Adicionalmente, ante la preocupación por el acceso a las transmisiones deportivas, se ha recomendado el uso de plataformas digitales como Ditú, que proporciona señales alternativas para los televidentes. También aparece como alternativa la señal de Pulzo.com en redes sociales, que tendrá narración del encuentro desde el centro comercial Mallplaza en Barranquilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo