Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de Estado publicó un extenso mensaje sobre la situación que se vive en el Caribe ante la avanzada de gobierno norteamericano en esa región.
El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva y extensa declaración sobre la crisis diplomática con Estados Unidos, en la que advirtió que el país norteamericano estaría promoviendo una “amenaza de invasión militar” sobre Colombia y Venezuela.
(Vea también: “Se tapa la historia”: Petro deja ácido mensaje tras absolución de Uribe y hasta mete a Trump)
En su mensaje, el mandatario denunció además una trama política y económica que, según él, involucra a figuras del pasado y a poderosas familias del país.
Petro comenzó señalando que la estrategia antidrogas de Washington —que calificó como un “desastre”— ha dejado más de 27 pescadores muertos en el Caribe colombiano, atacados por misiles en operaciones estadounidenses.
“Toda gente pobre, llevando o no cocaína, ha sido asesinada”, dijo el mandatario, quien añadió que la llamada “guerra contra las drogas” ha fracasado y solo ha servido para mantener bajo control a gobiernos latinoamericanos.
El jefe de Estado responsabilizó directamente al senador estadounidense Bernie Moreno, a quien tildó de tener un “papel nefasto” en las relaciones bilaterales, y aseguró que enfrenta sanciones personales como si fuera “el jefe del narcotráfico en el mundo”.
Petro insistió en que los señalamientos en su contra hacen parte de un plan político impulsado desde Washington. “Quieren el golpe de Estado contra mí”, advirtió, y añadió que Trump no soporta que Colombia “esté fuera de su control”.
El mandatario también revivió un viejo escándalo urbanístico en el norte de Bogotá, al mencionar la hacienda San Simón y el llamado “volteo de tierras”. Dijo que detrás de ese negocio —que convirtió terrenos rurales en urbanos para proyectos de lujo— hubo lavado de activos y vínculos con paramilitarismo, así como la participación de familias ligadas al expresidente Andrés Pastrana y al entorno del senador Moreno.
“Bogotá perdió la reserva forestal del norte porque está en manos del hermano de Bernie Moreno y sus socios, esperando un alcalde que les deje construir”, afirmó.
Petro concluyó su pronunciamiento recordando que, durante su paso por la Alcaldía de Bogotá, intentó proteger la Sabana y promover la siembra de árboles, pero, según él, “la especulación y el dinero del narco destruyeron todo”.
Su mensaje, que ya provoca reacciones en el ámbito político y diplomático, eleva aún más la tensión con el gobierno de Donald Trump y deja sobre la mesa acusaciones de alto calibre contra influyentes sectores del poder económico y político del país.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Sigue leyendo