Rama judicial pide a Gustavo Petro "respetar la justicia", por beneficios a voceros de paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Advierten riesgo de desinstitucionalización y quebranto del Estado de derecho por intromisión desde el Ejecutivo respeto a decisión de la 'Primera Línea'

El Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia manifestó, a través de un comunicado de prensa, su preocupación por la intromisión del presidente de la República, Gustavo Petro, en decisión que competen únicamente a la Rama Judicial.

(Lea también: ¿Por qué no es verdad que se vaya a pagar un millón de pesos a jóvenes de ‘primera línea’?)

De acuerdo con el Colegio los beneficios judiciales que se están gestando desde el Gobierno Nacional traen grandes riesgos de desinstitucionalización y quebranto del Estado de Derecho, que injieren en medidas judiciales adoptadas dentro de procesos penales.

“Exhortamos al Ejecutivo en cabeza del Señor Presidente a respetar el bastión de la justicia, que con resiliencia a sobrevivido a graves embates en la historia reciente de nuestro país”, dice el Colegio.

(Lea también: ¿Qué pasará con policías detenidos por abusos, mientras ‘primeras líneas’ quedan libres?)

Y suma a su preocupación “para que deponga acciones de avasallamiento y menosprecio, so pena de encarar consecuencias que la sociedad y el orden legal le demanden, y para no tener que emular en Colombia la célebre consigna ‘Señor todavía hay jueces en Berlín'”.

El pasado 16 de diciembre, el presidente Petro firmó las resoluciones en las que designó siete voceros de paz, miembros de organizaciones sociales y humanitarias, quienes acompañarán la misión de desescalar la conflictividad social en el país y promover la ‘Paz Total’.

Los siete voceros, hombres, mujeres, indígenas, campesinos, estudiantes y defensores de causas animalistas son: Arles Andrés Bolaños Zemanate, Adriana Esperanza Bermeo Súa, Santiago Márquez Charris, Laura Camila Ramírez Enciso, Juan Sebastián Galeano Correa, Álvaro Andrés Duque Ruiz y Bremmen Hinestroza.

Hasta el momento no hay respuesta por parte del Ejecutivo ante la petición del Judicial en esta materia que ha generado polémica en todo el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo