Periodistas usan prendas del Ejército para cubrir operativos en Cauca; hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
Visitar sitioEn la región surgió una discusión por los riesgos a los que se ven expuestos los reporteros que viajan a las operaciones militares en Argelia.
La crítica situación de orden público que se registra en el departamento del Cauca sigue generando reacciones a nivel nacional e internacional, por las reiteradas acciones violentas a pesar de los acercamientos entre grupos armados ilegales y el Gobierno Nacional.
En las últimas horas, se han presentado ataques contra la Fuerza Pública en varias poblaciones. El más reciente ocurrió en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, donde siete militares resultaron heridos, tras ataque a un convoy.
(Vea también: Ella es la candidata que resultó herida en atentado en Cauca; había denunciado amenazas)
Una de las poblaciones más afectadas por el recrudecimiento del conflicto armado es Argelia, en el sur del Cauca, en el denominado ‘Cañón del Micay’. Hasta esa zona, han viajado recientemente, periodistas de medios nacionales a cubrir la llamada ‘Operación Trueno’ que el Ejército Nacional realiza contra la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, que no deja que los niños vayan al colegio en veredas de ese municipio.
En las últimas horas, surgió una discusión en el departamento, por el riesgo que corren los reporteros al utilizar chalecos y cascos de uso privativo de las Fuerzas Militares, pues podrían resultar afectados en un eventual enfrentamiento o acción ofensiva del grupo armado.
(Lea también: De frente y con bebé en brazos: así fue la defensa de una mujer ante militares en Córdoba)
En un grupo de periodistas de WhatsApp del departamento del Cauca, uno de los comunicadores lamentó el peligro al que son sometidos sus colegas por este tipo de labores, “el medio debe proporcionar los elementos de protección con letreros claros de prensa, su identificación de periodista bien visible (…)”.
Por ahora, ni el Ejército Nacional ni los medios de comunicación se han pronunciado sobre esta discusión, que surge en uno de los momentos más críticos del conflicto armado en el suroccidente del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo