Periodista que destapó vínculos de la UNP con el narcotráfico fue víctima de un atentado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl comunicador Ricardo Eugenio Ruidíaz lleva más de seis años denunciando amenazas en su contra e incluso había salido del país para proteger su vida.
En entrevista para El Espectador, el periodista y líder ambiental Ricardo Ruidíaz contó su historia de lo que ha sido recibir constantes amenazas y atentados por, lo que él considera, sus investigaciones en contra de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y sus presuntas alianzas con el narcotráfico publicadas en el medio independiente Secreto a Voces Prensa.
(Lea también: Petro repitió alocución con un anciano para exaltar su reforma pensional; mañana la firma)
“Yo fui el periodista que en ese momento destapó el tema del narcotráfico y la corrupción en la UNP. En las investigaciones que pongo en relación es que hablo de funcionarios corruptos de la UNP con organizaciones criminales, como el Clan del Golfo y otras bandas”, aseguró Ruidíaz.
El pasado 13 de julio, en zona rural de Machetá (Cundinamarca), Ricardo Eugenio Ruidíaz denunció un atentado en su contra, explicando que alcanzó a ver a seis hombres disparando, cuatro en la cima de la montaña donde está ubicada su casa y dos más en la vía, que se atravesaron cuando su esquema de seguridad intentaba sacarlo de la zona, según relató. Además expresó que fue un momento crítico pero alcanzó a llamar a Línea Vida, donde asegura que hicieron videollamada con él para brindar acompañamiento y suministrar pruebas. Los hechos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía.
El periodista ya había abandonado el país por amenazas
En el 2017, sus investigaciones se hicieron públicas, pero las autoridades no le creyeron nada, según lo afirmó en entrevista. Aun así, empezó a recibir amenazas que lo hicieron tomar la decisión de abandonar el país, pidiendo refugio en España en el 2020, cuando, Ronald Rodríguez, subdirector en ese momento de la UNP y según lo relata el periodista, con informes falsos le quitó el esquema de seguridad.
“Tuve que salir del país protegido por el gobierno español, ellos hicieron investigación y conceptuaron que lo que yo decía era cierto y que había un enlace entre funcionarios corruptos de la UNP y el narcotráfico”, le dijo a este diario.
En noviembre del 2022, Ruidíaz regresó a Colombia queriendo rehacer su vida, seguir ejerciendo el periodismo y apoyar como líder ambiental a muchas comunidades en Machetá, Cundinamarca. Sin embargo, asegura que funcionarios de la Unidad Nacional de Protección correlacionaron su presencia en el territorio Nacional como el informante que había dejado saber a las autoridades de una camioneta cargada de drogas de la UNP en ese año.
“Aprovechó la pandemia para quitarme el esquema, el Gobierno español y Amnistía Internacional me brindaron protección en España, allá me dieron el asilo y después la nacionalidad”, concluyó, Aseverando en contra del exsubdirector de la UNP, quien hoy está en la cárcel por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, entre otros delitos.
Se refiere a Ronald Rodríguez Rozo, quien está privado de su libertad desde 2023 mientras la Fiscalía lo investiga por, presuntamente, entregar vehículos de protección para transportar droga en el país. Ruidíaz solicita refuerzo en su esquema de seguridad porque su vida sigue en riesgo.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo