Hace cuánto vivía en Colombia el alemán capturado en Santa Marta; andaba muy tranquilo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades colombianas y estadounidenses lograron la captura de alias Patrick, acusado de liderar una organización de narcotráfico y lavado de activos.
En un arduo operativo conjunto, las autoridades colombianas y estadounidenses lograron la captura del alemán Patrick Schmitz, alias Patrick, acusado de liderar una sofisticada organización de narcotráfico internacional y lavado de activos.
Sin embargo, lo que dejó atónitos a los agentes fue el llamativo descubrimiento de un altar en la lujosa cabaña donde se escondía Schmitz, en el corregimiento samario de Taganga.
Le puede interesar: El doloroso relato de la familia de Heiner Loaiza, el patrullero asesinado en caso de fleteo en Bogotá
Patrick Schmitz, conocido por sus vínculos con el Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa, se refugiaba en una mansión protegida por un sofisticado circuito cerrado de televisión, que vigilaba los alrededores de la propiedad las 24 horas del día.
Pero más allá de la seguridad tecnológica, lo que realmente llamó la atención de los investigadores fue un altar repleto de imágenes y estatuillas asociadas a la brujería y el satanismo. Este hallazgo sugiere que Schmitz practicaba rituales satánicos como parte de sus operaciones criminales.
El arresto de Schmitz se logró gracias a un minucioso seguimiento realizado por agentes de inteligencia policial, quienes habían estado detrás del rastro que dejaba dentro de organizaciones dedicadas al narcotráfico.
El operativo, coordinado con la Homeland Security Investigations (HSI) y otras agencias de Estados Unidos, fue ejecutado en respuesta a una orden emitida por la Corte Distrital de Nueva Jersey.
Según informó la Policía, alias Patrick era un experto en el uso y gestión de la ‘dark web’, plataforma que utilizaba para consolidar enlaces criminales con narcotraficantes y traficantes de armas. Schmitz era propietario de varios portales en ese lugar de Internet, conocidos por su alta reputación criminal.
A través de estos portales, comercializaba en Norteamérica cocaína, drogas sintéticas, pornografía infantil, servicios de ‘hacking’ y accesorios para ocultar dispositivos de almacenamiento de información ilícita.
Su dominio de la ‘dark web’ y los métodos de pago clandestinos lo convirtieron en un objetivo prioritario para las autoridades.
Este reconocido traficante se ocultaba en Colombia desde 2015, huyendo de las autoridades estadounidenses. El experto utilizaba varios métodos de pago para facilitar transacciones ilegales entre organizaciones criminales operativas en Colombia, Centroamérica y Estados Unidos.
Además, adelantaba inversiones criminales en Colombia para ocultar sus ingresos ilícitos mediante inversiones en el sector hotelero, especialmente en zonas turísticas de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
La estructura criminal de Schmitz estaba compuesta por numerosos colaboradores que le facilitaban el envío de estupefacientes hacia Estados Unidos utilizando la modalidad de contaminación de contenedores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo