Pastrana le hizo petición al fiscal Barbosa por denuncia que interpuso Petro en su contra

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-15 20:03:33

El expresidente de la República en el período 1998-2002 le pidió al ente acusador que proteja el derecho fundamental a la "libre expresión".

Andrés Pastrana recurrió a escribirle una carta al fiscal general de la Nación como un mecanismo de defensa ante la demanda penal que interpuso el presidente Gustavo Petro en su contra por haber tildado su gestión de ser afín a supuestas actividades ilegales.

“Su campaña y su Presidencia, Gustavo Petro, no han sido otra cosa que la fusión del Gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total”, dijo Pastrana el pasado 29 de noviembre en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

(Vea también: Petro denunció a Andrés Pastrana por decir que su Gobierno es “fusión” con narcotráfico)

Su apunte trajo consigo la reacción del mandatario, quien maniifestóq ue tales acusaciones no reflejaban ni lo más mínimo la realidad de su administración y los principios que la guían: “Estos señalamientos se configuran como injuria y calumnia”.

Qué dice al carta que le escribió Pastrana al fiscal Barbosa

En cinco renglones, el expresidente de Colombia en el período 1998-2002 opinó que la denuncia de Petro es una muestra de un supuesto acto que va en contra de los Derechos Humanos, los cuales dijo, el presidente juró defender a capa y espada.

Por otra parte, Pastrana tiene la percepción de que por la manera cómo actuó Petro frente a sus palabras, este buscaría “instituir en Colombia el delito de opinón”, el cual es propio de gobiernos totalitarios y antidemocráticos que aprovechan el derecho penal para sancionar a toda persona que cuestione la política oficial o que se atreva a hacerle oposición, según lo consignado en el portal de la Corporación Jurídica para la Libertad.

Además, el expresidente de Colombia cree en la “imparcialidad del ente acusador” y que la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos es una de las premisas de la Fiscalía.

A su vez, dejó en claro que está presto para asistir a una audiencia de conciliación, si es necesartio, para defender sus intereses en la querella interpuesta por el presidente de Colombia, pero busca que sea una cita en la que Petro no lo deje plantado, como regularmente acostumbra a asuentarse el Jefe de Estado en otros compromisos con el pueblo.

“Que se tenga en cuenta la dispnibilidad de tiempo del denunciante”, puso el dedo Pastrana en la llaga que no cicatriza.

Acá, la carta de Pastrana a la Fiscalía:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo