Canciller Álvaro Leyva rompió el silencio luego de que lo suspendieran por 3 meses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl pasado 24 de enero la Procuraduría sorprendió conla decisión de retirar temporalmente y de manera provisional de su cargo al canciller Leyva.
El pasado 24 de enero la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional, por tres meses, del canciller Álvaro Leyva.
(Lea también: Cambió el ‘ranking’ de pasaportes más poderosos del mundo en 2024; ¿y el colombiano qué?)
Esta decisión causó diferentes opiniones en redes sociales, entre ellas la del presidente Gustavo Petro, quien en su cuenta de X escribió: “Al canciller lo suspenden porque fue capaz de frenar un cartel de la contratación. Una sola empresa privada, cuyos propietarios fueron cuestionados legalmente, maneja pasaportes, elecciones, migración y pejes. La misma empresa cuyo software de escrutinios electorales fue cuestionado por el Consejo de Estado”.
Leyva se pronuncia tras su suspensión de la Cancillería
Luego de varios días, Leyva también se pronunció y agradeció al presidente por su respaldo.
“Gracias presidente @petrogustavo por su respaldo total a la lucha que vengo adelantando contra los carteles y la corrupción pública y privada. Se trata de uno de sus compromisos como Jefe de Estado. Una de sus batallas para alcanzar la Colombia nueva. En ellas estaré a su lado”, escribió Leyva en su cuenta de X.
El canciller fue suspendido en el marco de la investigación que cursa en su contra por las presuntas irregularidades en la licitación de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons.
(Vea también: Advierten a colombianos que van a viajar a Europa: perderán beneficio que acaba en 2024)
La Sala Disciplinaria de Instrucción del despacho precisó que Leyva incurrió en dos faltas disciplinarias (calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo): “La primera al declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal. La segunda, al “decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo