Advierten a quienes viajarán en Semana Santa por posible problema con tiquetes de buses

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-03-07 13:24:46

Un número importante de personas se movilizarán por las carreteras del país, por lo que las autoridades piden a los viajeros comprar sus pasajes con antelación.

Se acerca una de las temporadas en las que los colombianos toman un merecido descanso y aprovechan para viajar a diferentes destinos no solo del país, sino del exterior.

(Vea también: Alerta para padres por accidente de ruta en Bogotá: “Transporte escolar es el niño bobo”)

Varias aerolíneas lanzaron nuevas rutas para movilizar a los turistas, con precios especiales, pero también las empresas de transporte terrestre tendrán un alto número de personas que buscan un tiquete para viajar durante la Semana Santa.

Pulzo conversó con Ana María Zambrano, gerente general de la Terminal de Transportes de Bogotá, quien dejó abiertas importantes recomendaciones para aquellos viajeros que deseen empacar sus maletas y aventurarse a recorrer las vías del país en ese periodo vacacional.

Lo primero que indicó la gerente es que se debe evitar, como buen colombiano, dejar la compra de tiquetes para última hora. Su recomendación es que “planeen el viaje con anterioridad” y se abstengan de llegar a las ventanillas de las compañías a adquirirlos.

Por ese motivo, afirmó que una buena solución es que ingresen a www.terminaldetransporte.gov.co, con el fin de comprar sus boletos vía electrónica y con antelación para evitar que esos se agoten o que los precios se eleven días antes de la Semana Santa.

En el caso de que alguna empresa le esté cobrando un valor superior a los establecidos por ley para esos desplazamientos, los usuarios podrán comunicarse con la Superintendencia de Transporte, mediante los funcionarios que van a estar en varios puntos de la terminal capitalina.

Así mismo, Zambrano comentó que algunos de los departamentos que tendrán un mayor incremento de turistas son Boyacá, Tolima, Valle del Cauca, los de la costa Atlántica y el Eje Cafetero.

Según la gerente de la entidad, se espera que para ese periodo de descanso se desplacen desde y hacia la capital 600.000 viajeros, lo que representa un aumento de más del 18 %, con respecto al año anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo