Buseteros se disculpan y no cobrarán pasaje este martes en Ibagué: así funcionará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos ibaguereños va a disfrutar este 8 de agosto del servicio sin ningún costo, pero solo en la mañana. Así será el horario.
Tras dos semanas sin la circulación del transporte público colectivo en Ibagué, el Gobierno Local junto a los gremios económicos y los entes de control, encontró puntos de acuerdo y receptividad en los voceros de los propietarios y conductores de la ‘ola naranja’, representados por la Asamblea Nacional del Transporte.
Se logró dar respuesta a los 8 puntos de la concertación que permitió llegar a la finalización del paro, sobre la madrugada de este domingo 6 de agosto, en la Cámara de Comercio de Ibagué.
(Vea también: Hombre atacó a mujer para robarle la moto luego de ganarse su confianza y engañarla)
“La ciudad debe avanzar hacia un sistema eléctrico en lo aéreo y lo terrestre, esperamos lograr esto de la mejor manera y concertadamente, pensando en el futuro de Ibagué, el bienestar de los conductores y la rentabilidad para los propietarios; ese es el abrazo para este acuerdo”, mencionó Óscar Berbeo, secretario de Movilidad, quien tuvo pelea con el gremio de taxistas.
De igual manera, el presidente de la Asamblea Nacional del Transporte, Alejandro Quiroga, expresó que: “Estos procesos fortalecen las instituciones y democracias, así logramos compartir y acercarnos en una hoja de ruta que permita construir un mejor sistema estratégico; de esta manera, terminamos el paro de transportadores”.
Pasaje de buseta, gratis
Como medio para compensar los malestares en la ciudadanía, el gremio de busetas decidió que este martes no van a cobrar los $2.500 que cuesta el pasaje, no obstante, la ciudadanía debe tener en cuenta una importante condición:
El beneficio de gratuidad solamente estará disponible desde las 6 de la mañana y hasta las 12 del mediodía, es decir, en horas de la tarde deberá pagar común y corriente.
(Lea también: Se enojó porque no le vendieron más cerveza y terminó en hospital por golpiza)
Conozca los siete puntos acordados
1. Órdenes de comparendo: cada conductor deberá seguir el proceso contravencional con el acompañamiento del Ministerio Público.
2. Compra de la sobre oferta: se incluirá en el proyecto de presupuesto de 2024 para discutirse y aprobarse en el Concejo Municipal.
3. Tablas de renta y venta: se ajustaron tres parágrafos dentro del decreto, que será firmado por el Alcalde de Ibagué.
4. Seguimiento al avance del SETP: generar mesas de trabajo con propietarios, empresarios, Ministerio de Transporte y Alcaldía de Ibagué.
5. Garantizar el trabajo a conductores y demás actores: un trabajo digno y salario justo con la convocatoria de mesas técnicas, acompañadas de las centrales obreras y el Ministerio de Transporte.
6. Suspensión por cuatro meses del convenio con Infotic: acta ya firmada.
7. Transporte ilegal: presentar un plan anual contra la ilegalidad en todas sus modalidades.
8. Hacer una rueda de prensa con el viceministro de Transporte, el alcalde Hurtado, la Asamblea Nacional de Transporte, los voceros de los propietarios, conductores, agremiaciones sindicales de maestros, representantes de los gremios económicos, el Ministerio Público y la Fuerza Pública.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo