Polo Polo se enfrenta a encrucijada política; partido que lo avaló se declaró de Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPese a ser uno de los opositores más férreos de Gustavo Petro, las movidas electorales podrían obligar al representante a estar de acuerdo con él.
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo está pasando por un aprieto político. Pese a ser uno de los opositores más férreos del gobierno del presidente Gustavo Petro, las movidas electorales podrían obligarlo a estar de acuerdo con él y a votar a favor de sus proyectos.
(Vea también: “En Petro veo una figura trágica”: Alejandro Gaviria, en curioso análisis del presidente)
Resulta que el partido que le dio el aval para lanzarse como candidato a la Cámara de Representantes obtuvo la personería jurídica y se declaró como partido de Gobierno, lo que significa que apalancará los proyectos del Pacto Histórico la mayoría de veces en el Congreso.
Se trata del Partido Ecologista Colombiano, una colectividad que nació del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Fernando Ríos Hidalgo.
Y, pese a que el congresista intentó por todas las vías legales frenar la integración de ese partido a la coalición de Gobierno, el Consejo Nacional Electoral, CNE, se pronunció sobre el tema, fallando en contra de las peticiones de Polo Polo.
Así las cosas, el Partido Ecologista Colombiano tiene luz verde para estar en el grupo de partidos del Gobierno y, por ende, será un aliado del presidente Gustavo Petro en el legislativo.
Por ahora, el representante no se ha pronunciado sobre qué camino tomará. Lo que sí dijo en Twitter respondiendo a la noticia fue que “si antes hacía oposición, ahora haré una oposición VISCERAL! (sic)”.
Tras conocerse la decisión de hacer parte de la coalición de Gobierno, Polo Polo aseguró que ese no es su “partido”, haciendo referencia a que su aval lo dio el Consejo Comunitario de Comunidades Negras.
(Lea también: “No lo cree ni Verónica”: Polo Polo no come cuento de favorabilidad de Petro en encuesta)
Sin embargo, este diario consultó a fuentes del CNE que aseguraron que, en la práctica, si es su partido y sí deberá actuar como integrante de tal.
“El Partido Ecologista se declara de Gobierno y decide apoyar con fuerza la agenda de cambio, paz, justicia social y ambiental del presidente Gustavo Petro y Francia Márquez, e invita a los sectores populares, organizaciones comunitarias, sindicales, barriales y movimientos políticos sin personería jurídica a construir la fuerza política para defender la casa común, nuestro planeta”, trinó el vocero del Partido Ecologista Colombiano y aliado político de la vicepresidenta Francia Márquez, Alí Bantú Ashanti.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo