Federico Gutiérrez sufre duro golpe que podría complicar su alcaldía y fuerza en el país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mandatario de Medellín vivió un revés porque el Consejo de Estado declaró nula la personería jurídica de Creemos, el partido de 'Fico', por una demanda.
El Consejo de Estado decidió declarar nula la resolución que reconoció la personería jurídica del partido Creemos, la colectividad del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
La decisión fue el resultado de una demanda que había presentado Luis Humberto Guidales. El veedor electoral argumentó que la adhesión –del entonces movimiento– a las listas del Congreso del Centro Democrático en 2022 no le otorgaban el derecho de constituirse en un partido político.
En agosto del año pasado, el Consejo de Estado admitió la demanda para su estudio y ocho meses después le dio la razón al demandante y decidió tumbar la resolución del Consejo Nacional Electoral que le dio personería jurídica a Creemos.
Solo en Antioquia, este partido entregó unos 900 avales a candidatos a alcaldías y concejos, así como Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia en las pasadas elecciones regionales.
(Lea también: Federico Gutiérrez, duro con Daniel Quintero: “Saquearon a Medellín, hay corrupción infinita”)
Antes de convertirse en partido, Creemos fue el movimiento con el que Gutiérrez recogió firmas para avalar su candidatura en las elecciones regionales del 2015 y con las que se presentó a las elecciones presidenciales del 2022 donde terminó tercero –después del presidente Gustavo Petro y de Rodolfo Hernández–.
Gutiérrez, incluso, había argumentado que su movimiento tenía el derecho a convertirse en partido por los cinco millones de votos que alcanzó en las presidenciales de 2022.
En todo caso, la decisión del Consejo de Estado no pone en riesgo la elección de Federico Gutiérrez como alcalde de Medellín y tampoco la de los funcionarios que fueron electos por Creemos. La sentencia solo aplica para futuras aspiraciones electorales.
Este jueves también se conoció que el tribunal de lo contencioso administrativo declaró nula la resolución que reconoció como partido político a Todos Somos Colombia, colectividad de la senadora Clara López.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo