Paro en Boyacá bloquea vía a Bogotá totalmente: trancón es gigantesco y en varios puntos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-04 07:26:51

Dos gremios han salido a manifestarse en las vías y están bloqueando por completo el paso de cualquier vehículo. Solo pasan los vehículos de emergencia.

Esta primera semana de agosto comienza con bloqueos en el departamento de Boyacá. Desde las 4 de la mañana, varias sectores han salido a protestar en la vía que conduce a Bogotá y no hay paso em ninguno de los dos sentidos.

El primer bloqueo está entre el municipio de Ventaquemada y el Puente de Boyacá. Hasta allí llegaron los campesinos parameros para exigir que se les cumplan los acuerdos que se han hecho en el pasado y que, dicen ellos, el Gobierno no les ha cumplido hasta el momento.

Son varios cultivadores de papa que aseguran no sentir una buena remuneración por el alimento que producen y que es consumido en casi todas las regiones del país.

Algunas personas que no han podido pasar por allí aseguran que el bloqueo lo logran con volquetas que están en toda la mitad de la vía.

Más adelante, cerca de Paipa, están protestando los mineros. Ellos también han salido a bloquear las vías buscando un diálogo con el Gobierno para que les sean aclaradas varias dudas sobre las condiciones laborales y los cambios a los que se están exponiendo.

Según han mencionado, las decisiones de no extraer más hidrocarburos en Colombia los ha puesto contra la espada y la pared porque no están dadas las condiciones para su labor y eso está provocando malestar en el gremio.

A pesar de que el pasado viernes, la Alcaldía de Paipa convocó un Consejo de Seguridad con representantes del gremio para buscar alternativas que evitaran el paro. Sin embargo, las conversaciones no lograron un acuerdo y la convocatoria a la movilización se hizo realidad desde este lunes.

La próxima mesa de diálogos está pactada para este martes 5 de agosto y se espera que en este estén los ministros o los viceministros de diferentes entidades que les ayude a dar solución a estos problemas.

Luego de un par de horas de bloqueos, ya son más de dos kilómetros de trancón, en los que hay productos agrícolas, viajeros y más vehículos que no han logrado movilizarse hacia Bogotá o hacia Tunja. Según dicen las personas que están participando de esta protestas, sí abrirán paso humanitario para vehículos de emergencia, pero no permitirán el paso de otras personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo